Inviertis, la plataforma de inversión inmobiliaria, ha confirmado su expansión a Miami, donde ya está finalizando acuerdos con inversores de diversas nacionalidades, de acuerdo con un comunicado reciente.
La elección de Miami se debe a que el mercado inmobiliario se realiza de manera más rápida y existen muchas más oportunidades de inversión. Además, a diferencia de España, que está más expuesta a cambios normativos y a la intervención de rentas, Miami no presenta esta regulación excesiva y es más sencillo crear una sociedad de responsabilidad limitada (Limited Liability Company, por sus siglas en inglés). La plataforma ha subrayado que la creación de esta figura empresarial es la que marca la diferencia en el pago de impuestos por cada operación.
El portal ha destacado las ventajas de invertir en Miami frente a otras ciudades españolas, excepto Madrid, que empieza a considerarse el Miami de Europa. Las razones incluyen diversificación internacional, alta rentabilidad (8%), demanda constante, lo que hace que sea un mercado muy líquido, un marco legal propicio para el inversor, y una alta oferta de hipotecas para extranjeros.
Rebeca Pérez, consejera delegada y fundadora de Inviertis, comentó que invertir en Miami es bastante parecido a hacerlo en Madrid en términos fiscales y de rendimiento, pero ofrece mayores atractivos que otras ciudades españolas como Barcelona, Bilbao o Valencia. También mencionó que esta nueva oficina ayudará a la empresa a crecer de manera exponencial y a generar sinergias entre ambos mercados.
Pérez destacó que invertir en Miami es una estrategia más internacional para quienes ya tienen productos de inversión en Europa y buscan diversificar su cartera. Además, es muy interesante crear una LLC offshore que permita minimizar el impacto de los impuestos en Estados Unidos, aunque si la residencia fiscal del propietario de la LLC es España, deberá tributar.
CIFRAS RÉCORD EN 2024 Y PREVISIONES PARA ESTE AÑO
Inviertis cerró el ejercicio de 2024 con cifras récord, tras gestionar activos valorados en 76 millones de euros y transaccionar propiedades por un valor total de 14,8 millones de euros a lo largo del año.
Además, captó la atención de más de 17.000 inversores, incrementando en un 32% el número de usuarios activos e informados en su base de datos respecto a 2023. En términos financieros, Inviertis registró un incremento del 24% en su resultado bruto de explotación (Ebitda).
Actualmente, la empresa cuenta con cuatro carteras de inversión gestionadas en exclusiva para fondos en su apuesta por el mercado de gran volumen.
De cara a 2025, Inviertis prevé aumentar su volumen de negocio en un 20%, impulsado por la captación de nuevas carteras de gran volumen, la implantación de nuevas líneas de negocio y el creciente interés por parte de inversores particulares que buscan alternativas estables frente a la incertidumbre económica.
Nuestro objetivo es seguir liderando la transformación digital del sector inmobiliario, facilitando la inversión en propiedades con ingresos recurrentes de forma segura y eficiente, aseguró Rebeca Pérez.
