En noviembre, el Índice de Precios de Consumo (IPC) de Francia se ha mantenido constante en un 0,9% en términos interanuales, revela el último informe preliminar publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos (Insee). Este dato coincide con las estimaciones previas y refleja una estabilidad en la inflación del país.
Asimismo, la cifra armonizada de inflación, que utiliza Eurostat para sus análisis, se ha preservado en un 0,8% interanual durante el penúltimo mes de 2025, situándose entre las más reducidas de la eurozona.
“La estabilidad de la inflación debería atribuirse a una desaceleración de los precios de los servicios, impulsada principalmente por los servicios de comunicación, y a una caída más pronunciada de los precios de los bienes manufacturados”, indicó Insee, aunque destacó una disminución más suave en los costos de energía.
Detalladamente, en noviembre, el sector energético mostró una reducción interanual del 4,6%, comparado con una baja del 5,6% en octubre. Por otro lado, los precios de los alimentos frescos descendieron un 2,8%, tras una caída del 2,2% el mes previo. Los servicios, en cambio, experimentaron un encarecimiento del 2,2%, ligeramente inferior al del mes de octubre.
En una visión mensual, se registró una ligera disminución del 0,1% en el IPC de Francia en noviembre, tras un incremento del 0,1% en octubre. Este cambio ocurre a pesar de un aumento en los costos de la energía, mientras que los precios de los alimentos se mantuvieron estables.
Finalmente, este mismo viernes, Insee también ha confirmado un aumento en el crecimiento del PIB francés, que se elevó al 0,5% en el tercer trimestre, desde un 0,3% en los tres meses anteriores.
