Iren, una compañía australiana especializada en centros de datos, ha cerrado un acuerdo con Microsoft por un valor de 9.700 millones de dólares (8.419 millones de euros). Este contrato permitirá a Iren proporcionar a Microsoft servicios de computación en la nube y acceso a los procesadores GB300 de Nvidia.
El acuerdo, que fue anunciado el lunes mediante un comunicado de prensa, tendrá una duración de cinco años e incluye un prepago del 20% por parte de Microsoft.
Las GPUs serán implementadas gradualmente en el campus de 750 MW que Iren posee en Childress, Texas, durante el año 2026. Este proyecto también incluye la instalación de nuevos centros de datos con sistemas de refrigeración líquida y se espera que soporten una carga informática crítica de 200 MW (Horizon 1-4).
Iren planea cubrir los gastos de capital derivados de este contrato utilizando efectivo disponible, pagos anticipados de clientes, flujo de caja operativo y otras iniciativas de financiamiento.
“Esto supone otro gran paso adelante para Iren, ya que seguimos ampliando la implementación a gran escala de GPUs en nuestra cartera energética de 3 GW en América del Norte. Esto refuerza nuestra posición como proveedor líder de servicios de IA en la nube”, declaró Daniel Roberts, co-consejero delegado de Iren.
“La experiencia de Iren en la creación y el funcionamiento de una nube de IA totalmente integrada, desde centros de datos hasta pilas de GPU, combinada con su capacidad energética segura, la convierte en un socio estratégico”, señaló Jonathan Tinter, presidente del área de desarrollo empresarial e inversiones de Microsoft.
Además, Iren ha informado de un acuerdo con Dell por un monto aproximado de 5.800 millones de dólares (5.034 millones de euros) para adquirir GPUs y otros equipos.
















