El Gobierno irlandés ha comunicado que revelará un nuevo Plan de Acción de Diversificación de Mercados antes de que concluya el mes, en respuesta a la modificación del escenario comercial debido a los aranceles acordados entre Estados Unidos y la Unión Europea y la advertencia del presidente de EE.UU., Donald Trump, de imponer tarifas especiales a sectores como el farmacéutico.
Simon Harris, viceprimer ministro y ministro de Asuntos Exteriores y Comercio de Irlanda, subrayó la importancia del nuevo tratado arancelario que, si bien trae algo de certeza, todavía deja varios desafíos pendientes. «Es absolutamente esencial que, a nivel europeo, sigamos colaborando con lo que constituye un acuerdo marco y busquemos maximizar el número de áreas en las que se pueda lograr un equilibrio arancelario cero por cero», enfatizó Harris.
Además, mencionó la necesidad de continuar trabajando en los detalles específicos de cada sector y destacó el potencial del sector farmacéutico para una mayor colaboración entre la UE y EE.UU. «Debemos seguir asegurándonos de que no ocurra nada que perturbe la industria ni las cadenas de suministro globales. Por lo tanto, hay mucho trabajo por hacer en las próximas semanas y meses», advirtió.
Harris también señaló la importancia de hacer a Irlanda y a la UE tan competitivas como sea posible y de buscar nuevas oportunidades para diversificar los mercados para las empresas irlandesas, anticipando la publicación del nuevo Plan de Acción de Diversificación de Mercados de Irlanda.