Iryo logra un ahorro de 3,4 millones de euros en dos años gracias a la digitalización completa de sus compras

Iryo alcanza un ahorro de 3,4 millones de euros y un retorno de inversión del 200% tras digitalizar completamente sus compras.

Archivo - Tren iryo.IRYO - Archivo

Iryo ha conseguido un ahorro significativo de 3,4 millones de euros y un retorno de inversión superior al 200% en solo dos años, tras haber digitalizado completamente sus operaciones de compra, según ha comunicado el operador ferroviario de alta velocidad este miércoles.

La empresa ha destacado que, desde que se asoció con Jaggaer, tanto las licitaciones como las compras que utilizan esta tecnología han alcanzado una cobertura total. Simultáneamente, las compras ‘back the door’ se han reducido en su totalidad durante el mismo periodo.

«Actualmente tenemos una visión analizada completa del 47% de los proveedores del portal que crece día a día. El objetivo es llegar al menos al 60% a finales de 2025», afirmó Ares Puivecino, jefa de Compras de Iryo.

En el transcurso del año, la compañía ha aumentado sus procesos de negociación de 30 en 2024 a 154. «En un contexto de alta competitividad en nuestro sector, la digitalización no solo reduce drásticamente los tiempos administrativos, sin necesidad de aumentar el equipo de compras, sino que también mejora la transparencia y facilita un mayor acceso de proveedores a los concursos», añadió Puivecino.

La transición a una plataforma de compras digital ha optimizado la eficiencia operativa del proceso de cualificación y la gestión del riesgo, identificando riesgos legales, financieros, reputacionales y de cumplimiento normativo, según la empresa.

Esta «elevada trazabilidad y transparencia» permite a la compañía adaptarse más rápidamente a cambios o, por ejemplo, afrontar sanciones con anticipación.

El departamento de compras de Iryo, que comenzó su actividad en noviembre de 2022 sin procedimientos estandarizados, priorizó el desarrollo de una herramienta digital que centralizara las compras y mejorara la gestión y control del proceso, además de fomentar la transparencia, la generación de KPIs y el análisis predictivo de datos.

Después de adoptar la solución tecnológica de Jaggaer en junio de 2023, Iryo ha logrado automatizar sus procesos mediante el uso de robots e Inteligencia Artificial, lo cual ha reducido los tiempos de gestión administrativa. Tras la digitalización, Iryo ha iniciado otros proyectos de mejora, incluyendo la integración de Jaggaer con SAP, que se completará en diciembre de 2025, y otros proyectos de optimización previstos hasta finales de 2027.

Personalizar cookies