Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha defendido las iniciativas de su departamento frente a los retos de sostenibilidad, igualdad y habitabilidad, destacando que «Estamos trabajando en todos los frentes».
Durante su intervención en el III Foro Urbano de España, celebrado en el Palacio de Exposiciones y Congresos de A Coruña (Palexco), Rodríguez ha enfatizado la proximidad de los objetivos marcados por la Agenda 2030 de Naciones Unidas, señalando que se enfrentan a «retos muy importantes».
La ministra ha subrayado la importancia de la implicación ciudadana en estos desafíos y ha remarcado la necesidad de mejorar el parque de viviendas existente para reducir el consumo energético y las emisiones, mencionando que «Consumimos el 40% de la energía en los edificios».
AGENDA URBANA ESCOLAR
En el marco del foro, Rodríguez presentó la ‘Agenda Urbana Escolar’, una iniciativa que busca involucrar a la comunidad educativa en el desarrollo urbano sostenible. Esta guía pretende facilitar a las nuevas generaciones el liderazgo en la transformación de los entornos urbanos y rurales hacia modelos más justos e inclusivos.
«Es un instrumento de trabajo para los docentes», afirmó la ministra, explicando que el documento adapta conceptos complejos al lenguaje infantil y juvenil. Rodríguez también recalcó la necesidad de una transformación que no solo se limite a normativas oficiales como el BOE, sino que también requiera la participación ciudadana para ser efectiva y bien recibida.
El foro ha contado con la presencia de diversas autoridades locales y nacionales, incluyendo aproximadamente 30 alcaldes y alcaldesas, y ha sido una plataforma para el debate sobre temas cruciales como la vivienda y el desarrollo urbano sostenible.