Isabel Rodríguez coordinará una reunión con las comunidades autónomas para discutir el futuro Plan Estatal de Vivienda

Isabel Rodríguez discutirá el nuevo Plan Estatal de Vivienda con las comunidades este próximo jueves, abordando inversiones y colaboraciones.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.Eduardo Parra - Europa Press

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, tiene programado un encuentro el jueves 2 de octubre con los responsables de Vivienda de las comunidades autónomas en una Conferencia Sectorial. El objetivo es tratar el Proyecto de Real Decreto que regulará el Plan Estatal de Vivienda para el periodo 2026-2030, previsto a ser aprobado por el Gobierno antes de finalizar el año.

Esta reunión se programa tras el encuentro que mantuvo el secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, con la comisión multilateral de Vivienda y Suelo el pasado jueves, donde reafirmó la “mano tendida” del Gobierno a las comunidades para acordar dicho plan. El nuevo Plan de Vivienda contempla una inversión de 7.000 millones de euros, triplicando la cifra del plan anterior, con un 60% financiado por el Estado y el 40% gestionado por las comunidades autónomas.

Entre los compromisos del Plan se incluye la protección permanente del parque público y el fomento de un sistema de datos públicos y fiables para asegurar una información transparente y clara, en colaboración con las comunidades autónomas. Actualmente, el Plan se encuentra en proceso de audiencia pública, aceptando aportaciones hasta el próximo 7 de octubre.

En la normativa se establecen ayudas e instrumentos de financiación estatales, que se implementarán en colaboración con las administraciones autonómicas para facilitar el acceso a la vivienda, conforme a los artículos 23 y 24 de la Ley por el derecho a la vivienda. Aunque la ministra ha solicitado repetidamente la colaboración de las comunidades, recientemente expresó que, excepto Madrid, las demás comunidades parecen “favorables” a dialogar, esperando alcanzar un acuerdo incluso con aquellas lideradas por el PP, “si no hay una llamada de Génova”.

“No espero nada de Feijóo, pero sí espero de quienes hoy presiden comunidades autónomas, aunque sus siglas sean las del Partido Popular y también de los alcaldes y alcaldesas que están en sus ayuntamientos con las siglas del Partido Popular”, declaró Rodríguez recientemente en una entrevista.

Personalizar cookies