Ante las alegaciones de ‘comunismo’ formuladas por el Partido Popular (PP), Isabel Rodríguez, Ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha reafirmado su compromiso con la intervención del mercado de vivienda. Durante una sesión de control del Gobierno en el Senado, Rodríguez ha respondido a una pregunta de la senadora del PP, Paloma Martín Martín, sobre el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, el cual la oposición critica por haberse ‘impuesto y diseñado contra las comunidades autónomas’.
Durante su intervención, Rodríguez ha expresado que ‘Evitar la especulación es un mandato constitucional y hay que preservar el derecho a la vivienda e intervenir el mercado para que quienes vivan en Madrid sean los madrileños’, recordando las palabras de Isabel Díaz Ayuso sobre atraer a ‘extranjeros ricos’ para comprar en Madrid.
Además, ha criticado al PP por no ‘defender el interés general ni el derecho a la vivienda’, y destacó la necesidad de aumentar la inversión en políticas de vivienda. ‘Multiplicaremos por tres la inversión en este plan hasta los 7.000 millones de euros’, afirmó, subrayando la importancia de la cofinanciación con las comunidades autónomas y la protección permanente de la vivienda.
En contraposición, Martín ha indicado que la política de control de precios es ‘contraproducente y lesiva’, según economistas de la Comisión Europea, y acusó a Rodríguez de ‘persistir en medidas ineficaces’ y de imponer un ‘plan unilateral y autoritario’. Finalmente, criticó la falta de medidas contra la ocupación y la inseguridad que, según ella, ‘se extiende a los barrios más humildes’.