Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha declarado que el inminente Plan Estatal de Vivienda promoverá la edificación modular para acelerar el desarrollo del parque de viviendas públicas asequibles.
En su reciente visita a la planta de Facopremo en Jumilla, Murcia, Rodríguez señaló que este impulso es “un paso más” en la senda que comenzó con el PERTE de la Industrialización de la Construcción, que asigna 1.300 millones de euros para financiar la modernización de las empresas del sector que opten por estos métodos, que reducen los tiempos y costos de construcción, además de disminuir las emisiones.
Este plan, actualmente en negociaciones con las comunidades autónomas, contempla ayudas directas de 4.000 euros por vivienda y, en áreas de mercado residencial tenso, hasta 8.500 euros por unidad.
“Para afrontar el desafío habitacional es necesario incrementar la oferta de vivienda pública y asequible para la mayoría de las familias y jóvenes españoles que enfrentan problemas de acceso a la vivienda”, explicó la ministra.
Este fin se logrará mediante varias iniciativas, tales como el Plan Estatal de Vivienda, que triplica los fondos hasta alcanzar los 7.000 millones de euros; las inversiones del Plan de Recuperación, la creación de una empresa pública para el parque estatal y el PERTE de la Industrialización de la Vivienda.
Con este PERTE, “construiremos en menos tiempo, ofreciendo más seguridad a los trabajadores, condiciones óptimas y mayor sostenibilidad tanto en el montaje como en la reutilización de residuos”, agregó durante su visita.
