Isabel Rodríguez evita controversias con Sumar y asume su papel en la reciente campaña de vivienda

Isabel Rodríguez opta por no profundizar en disputas con Sumar y acepta su rol tras las críticas a la campaña de vivienda.

Isabel Rodríguez, durante su visita a Segovia.EUROPA PRESS

Isabel Rodríguez, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha decidido no «alimentar polémicas» tras la petición de renuncia por parte de Sumar, y ha aceptado «responsabilidades» después de recibir críticas sobre la campaña publicitaria de su ministerio relacionada con la vivienda.

Durante su visita a una nueva promoción de 94 viviendas para jóvenes menores de 35 años en Segovia, Rodríguez estuvo acompañada por Luis Miguel González Gago, consejero de Presidencia de Castilla y León, y José Mazarías, alcalde de la ciudad, entre otros. La ministra expresó su preferencia por centrarse en soluciones en lugar de conflictos. «No soy una persona de entrar en confrontación ni en conflicto; prefiero estar en las soluciones. Esa es mi actitud y por tanto no voy a alimentar ningún tipo de polémica», afirmó Rodríguez.

En relación a la campaña que presentaba la convivencia en un piso compartido de personas mayores de cincuenta años, Rodríguez señaló: «Si lo que se cuestiona es la creatividad, yo puedo asumir la responsabilidad. Sin ninguna duda, siempre asumo todas mis responsabilidades, pero llevando la cartera que llevo, atendiendo el principal problema de los españoles, que todo lo que me pase sea esto».

La ministra destacó las medidas implementadas por su departamento, como la inversión en 14.000 viviendas, entre nuevas construcciones y rehabilitaciones, y otros logros como la aplicación de la Ley de Vivienda y la gestión de fondos de recuperación. Además, mencionó la necesidad de expandir el parque de viviendas y anunció incentivos para construcciones que incorporen técnicas industrializadas.

Finalmente, Rodríguez reiteró su compromiso con la dinamización del suelo disponible en España para el desarrollo urbano, especialmente aquel en posesión del Ministerio de Defensa, y destacó la colaboración con las comunidades autónomas en el próximo Plan Estatal de Vivienda, con el objetivo de incrementar significativamente la proporción de vivienda pública.

Por otro lado, Luis Miguel González Gago, del gobierno regional, subrayó las iniciativas de la Junta para fomentar tanto la construcción como la rehabilitación de viviendas públicas, y las ayudas al alquiler que beneficiarán a más de 20.000 personas y familias.

Personalizar cookies