En la ciudad de Washington, Isidro Fainé, al frente de la Fundación ‘la Caixa’ y el Instituto Mundial de Cajas de Ahorros y Bancos Minoristas (WSBI), ha liderado la 34ª Asamblea General del WSBI. Durante este evento, ha destacado la importancia del compromiso social que mantienen las cajas de ahorros y los bancos minoristas.
Concurrentemente, se ha celebrado el 4º Consejo Social y Filantrópico del WSBI en el marco de las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI), con la participación de delegados de 82 bancos minoristas y cajas de ahorros de 59 países diferentes.
Durante su intervención inicial, Fainé ha describido el actual entorno económico global como uno marcado por “una volatilidad persistente y ajustes continuos”, exacerbado por tensiones comerciales y desequilibrios geopolíticos y estructurales. Ha subrayado la importancia de enfrentar las “presiones inflacionarias, las disrupciones en el mercado energético y la incertidumbre regulatoria” para fortalecer la resiliencia económica.
“El camino por seguir requerirá un compromiso compartido con la apertura, la fortaleza institucional y el diálogo constructivo. Solo mediante la colaboración y estrategias con visión de futuro podremos navegar este momento transformador y construir una economía global más estable, inclusiva y dinámica”, enfatizó Fainé.
AVANCES Y DESAFÍOS
Los líderes regionales del WSBI, procedentes de Europa, Estados Unidos, Asia, África, Latinoamérica y el Caribe, han compartido tanto los progresos como los desafíos específicos de sus regiones. Además, se ha reportado que los miembros del WSBI destinan aproximadamente 4.000 millones de dólares anuales a proyectos sociales que buscan mitigar la pobreza, fomentar el empoderamiento juvenil y femenino, el cuidado de las personas mayores y la protección del medio ambiente.
