Islas Baleares rechaza propuesta europea sobre PAC y Fempa por recortes significativos

Baleares rechaza la reforma de la PAC y Fempa propuesta por la Comisión Europea por considerar que diluye y recorta los fondos.

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, en reunión para evaluar la propuesta de la PAC y el Fempa 2028-2034.CONSELLERIA DE AGRICULTURA, PESCA Y MEDIO NATURAL

El gobierno de las Islas Baleares ha manifestado su desacuerdo con la nueva versión de la Política Agraria Común (PAC) y del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (Fempa) presentada por la Comisión Europea para el ciclo 2028-2034, debido a los «importantes recortes» y a un esquema que «diluye» los recursos disponibles.

Joan Simonet, titular de Agricultura, Pesca y Medio Natural de Baleares, ha asistido a una reunión en Madrid este lunes en los Consejos Consultivos de Política Agraria y Pesquera para Asuntos Comunitarios organizados por Luis Planas, ministro del ramo. En este evento, se ha comenzado a esbozar la respuesta a la propuesta de la Comisión Europea, con Simonet anunciando la colaboración con el Ministerio para «defender los intereses» de su sector en Bruselas.

«La propuesta presentada debilita la importancia de la agricultura y la pesca en nuestro continente. Con una reducción de los fondos destinados a estas áreas, se desvaloriza todo el sector», explicó Simonet. Además, advirtió de que los fondos ya no se usarían exclusivamente para fines agrícolas y pesqueros, lo que podría llevar a un «no solo un recorte de estos fondos», sino también a «el desmembramiento de la PAC y del Fempa como los conocemos hoy, con un sistema de medidas y gobernanza que se desvían de los objetivos previamente establecidos».

Luis Planas, por su parte, ha instado a las comunidades autónomas a formar un bloque unido para exigir que la PAC y el Fempa mantengan su identidad y reciban más fondos dentro del Marco Financiero Plurianual. Planas también ha revelado que pedirá a la Comisión Europea que precise los montos asignados para el periodo 2028-2034, ya que hay «una gran confusión sobre los recortes», con una posible reducción del 20 por ciento en los fondos de la PAC y una asignación de 2.000 millones de euros para la pesca, frente a los 6.000 millones actuales de Fempa.

Simonet ha concluido que Baleares jugará un papel activo en los grupos de trabajo que el Ministerio organice para abordar estas cuestiones.

Personalizar cookies