Italia evita la recesión con un ajuste al alza en su PIB del tercer trimestre

Italia revisa al alza su PIB del tercer trimestre y evita el estancamiento, mostrando crecimiento en agricultura y servicios.

Archivo - 16 September 2024, Italy, Rome: Italian Prime Minister Giorgia Meloni speaks during a joint press conference with UK Prime Minister Keir Starmer at Villa Doria Pamphilj in Rome. Photo: Phil Noble/PA Wire/dpaPhil Noble/PA Wire/dpa - Archivo

Italia, la tercera economía más grande de la eurozona, ha logrado esquivar el estancamiento económico en el tercer trimestre de este año, gracias a una revisión al alza del 0,1% en su producto interior bruto (PIB) por parte del Instituto Nacional de Estadística italiano (Istat). Esta corrección se produce tras una contracción del mismo margen en el trimestre anterior.

El desglose del PIB muestra un avance en sectores como la agricultura, que aumentó un 0,8%, y los servicios, que crecieron un 0,2%. Por el contrario, la industria experimentó un retroceso del 0,3%. Comparando con el mismo periodo de 2024, el crecimiento interanual del PIB italiano fue del 0,6%, superando las estimaciones preliminares en dos décimas.

Para el año 2025, Istat mantiene su previsión de crecimiento anual del PIB en el 0,5%. Además, el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Italia se ha mantenido en un 1,2% interanual en noviembre, aunque la tasa armonizada ajustada por Eurostat descendió ligeramente del 1,3% al 1,1%. La inflación subyacente, que excluye energía y alimentos no procesados, se situó en el 1,8%, una décima por debajo del mes anterior.

En Francia, el IPC se mantuvo en un 0,9% interanual durante noviembre, mientras que la tasa armonizada se estabilizó en un 0,8%. En España, el IPC descendió una décima, ubicándose en el 3% interanual, y el IPC armonizado se ajustó a un 3,1%, también una décima menos respecto al mes anterior.

Personalizar cookies