El IVF y Cofides aportan 1,4 millones de euros en financiación para una innovadora cámara satelital de Satlantis

El IVF y Cofides financian con 1,4 millones a Satlantis para impulsar una cámara satelital infrarroja de alta resolución.

Archivo - SatéliteSATLANTIS - Archivo

El Instituto Vasco de Finanzas (IVF) y Cofides han contribuido con un total de 1.384.000 euros en préstamos a la empresa Satlantis, con el objetivo de potenciar el desarrollo y despliegue de una avanzada cámara satelital infrarroja de «muy alta» resolución.

El apoyo financiero se ha dividido en dos partes: un primer préstamo de 692.000 euros provisto por el Fondo de Operaciones de Inversión de la Pequeña y Mediana Empresa (Fonpyme), y una cantidad idéntica aportada por el IVF a través de su línea de financiación Pyme y Midcap. El proyecto en cuestión, que demanda una inversión global de 7,9 millones de euros, representa un avance significativo en la tecnología de observación espacial.

Adicionalmente, Satlantis colabora con SuperSharp, un spin-off de la Universidad de Cambridge creado en 2017, en el desarrollo de una nueva cámara TIR desplegable que permitirá detectar la huella térmica de diversos objetos desde el espacio.

Miguel Ángel Ladero, director corporativo de Inversiones de Cofides, destacó: «La apuesta de Cofides por empresas innovadoras y tecnológicas es clara y responde a la convicción de que es esencial para afrontar retos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y la transición energética».

Por su parte, Juan Tomás Hernani, consejero delegado de Satlantis, señaló: «doce años después de nacer en EE.UU. y 11 años después de trasladar su sede a Bilbao, Satlantis da un nuevo paso con SuperSharp en Reino Unido, enlazando su actividad de una manera más íntima».

Personalizar cookies