La empresa de consultoría tecnológica asturiana, Izertis, ha realizado su primera aparición en el mercado continuo este viernes, tras su transición desde el BME Growth, donde sus acciones fluctuaron desde el 25 de noviembre de 2019 hasta el 3 de julio de 2025, cerrando con un incremento del 4,29% y alcanzando un valor de 10,95 euros por acción al final del día.
La evolución de Izertis en su debut destacó por un pico de casi 13 euros alrededor de las 12:00 horas, coincidiendo con el ‘toque de campana’. Posteriormente, los valores se mantuvieron alrededor de los 11 euros, precio con el que abrió y cerró la jornada.
«La valoración sube. Supongo que los accionistas están valorando positivamente que nos incorporemos al mercado continuo, solo se me ocurren cosas buenas que pueda aportar el mercado continuo, nada negativo, y por lo tanto entiendo que en el peor de los escenarios era un escenario neutro, pero seguramente es un escenario muy beneficioso tanto para la compañía como para los accionistas que estemos cotizados en el mercado continuo», comentó el presidente y consejero delegado de Izertis, Pablo Martín, antes del mencionado evento.
Desde el anuncio de su salto al mercado continuo el pasado 27 de junio, las acciones de Izertis se han apreciado un 18,5%, alcanzando una capitalización de mercado de 305 millones de euros. Izertis inició su trayectoria en el BME Growth con un precio de 1,7 euros por acción, y lo dejó a 10,5 euros por acción, lo que representa un aumento del 517,64%.
«Es un día muy, muy importante para nosotros. Es la culminación de algo que prometimos hace cinco años y medio. Cuando salimos a cotizar en este mismo parqué, al BME Growth, dijimos que nuestra intención era, tan pronto como fuera posible, y en la medida de lo posible, cumpliendo esos cinco años, pasar a cotizar al mercado continuo, que es la primera división de las empresas cotizadas españolas», agregó Pablo Martín.
Además, Martín resaltó que este avance podría mejorar la percepción de la empresa y captar la atención de inversores institucionales y extranjeros. Así mismo, mencionó que tras el verano se darán a conocer nuevas proyecciones a largo plazo.
Actualmente, el equipo directivo y los empleados de Izertis poseen el 16,7% de la empresa, siendo Pablo Martín el mayor accionista con el 47,54%. El Grupo Anémona tiene el 5,68% y el ‘free float’ alcanza el 28,94%.
Izertis se convierte en la segunda empresa que se incorpora al mercado continuo en 2025, siguiendo a HBX Group. Es también la quinta entidad que hace la transición desde el BME Growth al principal segmento de la Bolsa española, un hito que Atrys Health logró por última vez en 2022.