Cecabank, reconocido banco depositario y custodio dentro del sector financiero de España, ha comunicado el jueves la designación de Jaime Sanz García en el cargo de director corporativo de medios tecnológicos.
Mediante un comunicado, la entidad bancaria ha enfatizado que Sanz se encargará de encabezar la transformación tecnológica del banco, mejorando sus capacidades, la eficiencia operacional y satisfaciendo las exigencias del negocio y sus clientes.
Con su nuevo cargo en Cecabank, Sanz liderará equipos esenciales, coordinará proyectos transversales con diversas áreas del banco y promoverá iniciativas tecnológicas clave, con el fin de acelerar la transformación digital del banco, aumentar la resiliencia operativa y optimizar los recursos disponibles.
La empresa también ha señalado que se encuentra en un periodo crítico, con el compromiso de llevar adelante la implementación del Plan Estratégico 2025-2027.
Sanz ha consolidado su carrera en el sector tecnológico y de sistemas de información, ocupando cargos directivos en compañías como Santander, Correos, Pelayo y Hewlett Packard, donde ha dirigido proyectos estratégicos en contextos altamente regulados y tecnológicamente complejos.
Su experiencia incluye áreas como la migración a la nube, el desarrollo de plataformas digitales, la adopción de metodologías ágiles y la implementación de soluciones avanzadas de analítica e inteligencia artificial.
Retomando los objetivos de innovación y transformación tecnológica como eje estratégico, Cecabank ha resaltado que está renovando su arquitectura tecnológica, buscando infraestructuras más eficientes, escalables y seguras.
Esta evolución se apoya en el uso de tecnología ‘cloud’, el desarrollo de arquitecturas abiertas y la apificación de servicios financieros, lo que mejora los tiempos de respuesta, facilita la integración con clientes y entidades colaboradoras y acelera el lanzamiento de nuevos productos y servicios.
Entre los avances más destacados recientemente se encuentra la plataforma de activos digitales, que facilita operaciones con productos como la tokenización de activos o la compraventa de criptoactivos, y el despliegue de un catálogo de APIs financieras, como los servicios de identificación de divisa o titularidad de cuenta, mejorando la conectividad con terceros y la eficiencia operativa.