El Jamón anuncia a la CNMC su adquisición de Supermercados Piedra

El Jamón ha comunicado a la CNMC la adquisición de Supermercados Piedra, iniciando la fase de evaluación de la operación.

Archivo - Grupo El Jamón.GRUPO EL JAMÓN - Archivo

La corporación El Jamón, con sede en Andalucía, ha comunicado formalmente a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) su adquisición de la empresa cordobesa Supermercados Piedra, de acuerdo con la información accesada este lunes de los archivos liderados por Cani Fernández.

La notificación, realizada el 21 de octubre, marca el comienzo de la fase preliminar de evaluación por parte de la CNMC, que dispone de un mes para emitir un veredicto inicial. Si es necesario un examen más detallado, el proceso avanzaría a una segunda etapa que podría extenderse entre tres y cuatro meses.

Este pacto entre dos entidades familiares de trayectoria similar en Andalucía potenciará el concepto de supermercado de proximidad, según se comunicó a finales de septiembre por El Jamón.

La compañía Piedra, especializada en la distribución de alimentos en Córdoba, opera con varias marcas tanto en el sector minorista como mayorista.

Esta fusión no solo une a dos firmas con un fuerte arraigo regional y una sólida reputación de servicio, sino que también comparten valores como la calidad de los productos frescos, el apoyo al origen local y una amplia variedad de productos.

La integración asegurará la permanencia laboral de más de 800 empleados de Piedra, quienes se unirán a los 4.850 trabajadores de El Jamón. Así, el grupo ampliado superará los 5.650 empleados, consolidándose como uno de los principales empleadores del sector en la región.

Antes de finalizar el año, El Jamón gestionará un total de 362 supermercados en Andalucía, sumando los 67 de Piedra a sus 295 actuales, lo que refuerza su presencia en la región y en particular, en Córdoba y Huelva donde las dos empresas tienen una notable cuota de mercado.

La unión también incrementará la superficie de venta a más de 327.000 metros cuadrados, consolidando su posición en el mercado andaluz. Ambas empresas son miembros de la central de compras IFA, garantizando así una oferta competitiva y ajustada a las necesidades locales.

Personalizar cookies