Janus Henderson pronostica que los ETF activos en Europa superarán el billón de dólares en 2030

Archivo - 28 February 2020, Hessen, Frankfurt_Main: An exchange trader looks at his monitors at the Frankfurt Stock Exchange.Boris Roessler/dpa - Archivo

Se espera que el mercado de ETF activos en Europa supere el billón de dólares estadounidenses (850.000 millones de euros al cambio) para 2030, de acuerdo con un análisis efectuado por Janus Henderson Investors y Pureprofile, que incluyó a cien inversores profesionales de ocho países europeos.

El estudio resalta que desde inicios de 2024, el tamaño del sector se ha duplicado, alcanzando más de 70.000 millones de dólares solo durante este verano.

Aunque estos fondos constituyen actualmente el 2,7% del mercado de ETF en Europa, el 74% de los inversores anticipa que esta cifra sobrepasará el 5% al finalizar 2026.

Adicionalmente, la mitad de los participantes en la encuesta espera que el 10% de su inversión en ETF se oriente hacia estrategias activas el próximo año.

El informe sugiere que esto representa un «cambio radical» en el sector, que podría beneficiar enormemente a los inversores en términos de eficiencia y liquidez.

Globalmente, la situación es parecida, ya que en la primera mitad de 2025, la mitad de los ETF lanzados fueron activos y casi el 60% de los consultados espera que la mayoría de las nuevas emisiones en 2026 pertenezcan a esta categoría.

Los ETF «activos básicos», que poseen un bajo error de seguimiento frente a un índice de referencia y funcionan como alternativas a las exposiciones pasivas, lideran el crecimiento del sector. De hecho, el 72% de los inversores los ve como alternativas a sus carteras de índices, mientras que los ETF «activos de alta convicción», que se basan en una investigación profunda, avanzan más despacio, aunque el 66% de los consultados los considera sustitutos viables de los fondos de inversión tradicionales.

En lo que respecta a asignaciones, el 96% de los profesionales encuestados planea incrementar sus posiciones en ETF activos entre un 25% y un 75% en los próximos doce meses, con una actual concentración en renta fija (80% de los encuestados) y renta variable (58%), y un 55% también utiliza estos vehículos en activos alternativos.

Michael John Lytle, director de innovación de productos de Janus Henderson, destacó que la mayor innovación dentro de los ETF se encuentra en el ámbito activo.

«Para aprovechar todo su potencial se necesitarán productos que se ajusten estrechamente a lo que buscan los inversores. Creemos que una gama bien diseñada de ETF activos basados en conocimientos, que ofrezcan exposiciones tanto básicas como de alta convicción, tiene el potencial de aportar lo mejor de la gestión activa a los inversores con la eficiencia y la liquidez de la estructura de los ETF», explicó.

Personalizar cookies