Según un reciente informe de Jefferies, se estima que BBVA podría declarar una recompra “extraordinaria” de acciones valorada en 6.000 millones de euros para el año 2025. Esto ha motivado a la firma de análisis a aumentar el precio objetivo del banco a 21 euros, lo cual representa un incremento del 18,6% respecto a sus cálculos anteriores.
Después de analizar los datos del tercer trimestre, Jefferies ha ajustado al alza sus proyecciones de beneficios para el banco liderado por Carlos Torres en los años 2026 y 2027, principalmente debido a un aumento de los ingresos en España y México. “Vemos a BBVA en camino de cumplir con los objetivos a medio plazo anunciados en el primer semestre de este año”, indicaron los analistas.
“Creemos que BBVA anunciará una recompra de acciones por 6.000 millones de euros con los resultados del ejercicio 2025 –sujeto a la aprobación regulatoria del Banco Central Europeo (BCE)–, muy por delante de las expectativas del consenso”, consideró Jefferies. Además, apuntaron que esta ‘megarrecompra’ se complementaría con un dividendo final de 0,57 céntimos por acción, una recompra pendiente de 1.000 millones y los dividendos ordinarios, sumando un total de distribuciones para 2025 de aproximadamente 12.000 millones de euros, representando cerca del 12% del valor en Bolsa del BBVA.
Una vez obtenida la aprobación del BCE, la transacción permitiría ajustar el ratio CET1 de la entidad al 12,2%, tras haber registrado un 13,4% a finales del tercer trimestre de 2025. La firma de análisis considera que este movimiento es una forma de BBVA de ‘ponerse al día’ con los accionistas, especialmente después de las restricciones a la distribución de capital durante el fallido intento de adquisición de Banco Sabadell.
Para los próximos años, Jefferies proyecta un incremento progresivo de los dividendos hasta 2028 y un volumen anual de recompras de 2.000 millones, lo que resultaría en un retorno total de capital para los accionistas entre el 8 y el 9% anual. Además, estiman que el banco podría lograr una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 24% para 2028. Con estos datos, Jefferies ha reiterado su recomendación de ‘compra’ y ha ajustado el precio objetivo del banco de 17,7 euros a 21 euros, reflejando un alza del 18,6%.











