Según un informe reciente divulgado por Jefferies, se estima que BBVA podría retribuir a sus accionistas con hasta un 40% del valor del banco de aquí a 2028, a través de dividendos o recompras de acciones. Este análisis llega tras la publicación de una nota el pasado viernes por parte de la firma.
Los analistas de Jefferies han expresado que “Esperamos que los gestores se centren en dejar el mejor sabor de boca posible”, sugiriendo que un 15% de la capitalización de mercado podría ser distribuido a corto plazo, con expectativas de alcanzar casi el 40% para el año 2028.
El informe también resalta cómo la finalización de la OPA ha resuelto ciertas incertidumbres, evitando los retrasos y dudas financieras que hubiera conllevado una segunda oferta. Además, los analistas han señalado que “El resultado fallido hará que el mercado se vuelva a enfocar en lo que creemos que es una historia atractiva por sus propios méritos: una rara combinación de alto RoTE, crecimiento de activos sobre par y fuerte capacidad de distribución”.
Recientemente, BBVA ha retomado su plan de retribución accionarial con una significativa recompra de acciones, tras un fracaso en la OPA, que logró solo un 25,5% de aceptaciones. Se planea distribuir 36.000 millones de euros a sus accionistas hasta 2028, reservando inicialmente 13.000 millones de euros para ese propósito a corto plazo.
La recompra de acciones pendientes se reanudará el 31 de octubre con un importe de 1.000 millones de euros, y el 7 de noviembre se abonará un dividendo de 0,32 euros por acción, totalizando 1.800 millones de euros. Además, el banco iniciará una significativa recompra de acciones adicional, en espera de la aprobación del BCE, dados los excedentes de capital acumulados por encima del 12%.