Jefferson de la Fed insta a la prudencia en la política de tipos y señala el impacto potencial de la IA en la economía de EE.UU.

Philip Jefferson de la Fed aboga por la cautela en la política de tipos y destaca el posible cambio que la IA podría generar en la economía estadounidense.

Archivo - Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) en Washington.RESERVA FEDERAL DE ESTADOS UNIDOS - Archivo

Philip Jefferson, vicepresidente de la Reserva Federal (Fed), ha subrayado la necesidad de proceder con cautela en la política de tipos de interés, que actualmente se sitúan en un nivel más neutral. Durante un evento en Fráncfort (Alemania), Jefferson ha manifestado que, dado este nuevo nivel, es sensato adoptar una aproximación más medida hacia futuros ajustes.

Jefferson ha justificado el reciente recorte de 25 puntos básicos en la tasa de interés, argumentando que los riesgos para el mercado laboral están creciendo. Recordó también que la Fed tiene la obligación de mantener la inflación bajo control y fomentar el empleo máximo.

El vicepresidente ha expresado su compromiso de seguir analizando los datos económicos y el entorno macroeconómico para determinar cómo votará en las próximas reuniones sobre los tipos. “Siempre adopto un enfoque reunión por reunión. Este enfoque es especialmente prudente porque no está claro de cuántos datos oficiales dispondremos antes de nuestro encuentro de diciembre”, explicó.

Adicionalmente, Jefferson ha advertido sobre el posible impacto transformador de la IA en los “patrones de contratación”, la productividad y la inflación en Estados Unidos, aunque ha admitido que aún es “difícil saber hasta qué punto” afectará estas áreas.

Personalizar cookies