Joan Clos de Fiabci advierte sobre el alquiler de habitaciones como nueva forma de infravivienda

Joan Clos, de Fiabci, alerta de que alquilar habitaciones podría convertirse en una nueva modalidad de infravivienda.

El presidente de Fiabci España, Joan Clos; el vicepresidente, Felice Tufano, y la secretaria general, Eva González-Nebreda.FIABCI

En la reciente apertura de la 22ª edición de Inmointer, Joan Clos, presidente de la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci) en España, ha destacado que el alquiler de habitaciones ‘es una forma moderna de infravivienda’, según ha comunicado la propia federación.

‘Actualmente, en apartamentos de 100 o 200 metros cuadrados residen hasta 10 personas. Esta situación, que antes se veía principalmente en estudiantes, ahora afecta también a personas con ingresos bajos y familias que no tienen acceso a una vivienda alquilada de manera tradicional’, señaló Joan Clos. El presidente de Fiabci también ha subrayado la necesidad de considerar esto como ‘una señal de alarma’ que debe ser abordada urgentemente tanto por el sector inmobiliario como por las administraciones públicas.

Además, Clos ha defendido la creación de un pacto entre el sector público y privado para incrementar el número de viviendas asequibles. Ha criticado las soluciones temporales y ha afirmado que ‘España necesita un marco estable que fomente la construcción de viviendas asequibles, agilice las licencias y minimice las barreras burocráticas’.

Finalmente, ha advertido que, sin un aumento en el parque de viviendas asequibles, ‘la infravivienda continuará expandiéndose bajo nuevas formas legales’.

Personalizar cookies