Job&Talent factura 1.800 millones en 2024, un 1,5% menos, por la menor demanda

Job&Talent alcanza 1.800 millones de euros en ingresos en 2024, con un descenso del 1,5% pero superando al sector.

Archivo - Logo Job&Talent.JOB&TALENT - Archivo

Job&Talent alcanzó una facturación de 1.800 millones de euros al finalizar 2024, evidenciando un descenso del 1,5% comparado con el año previo, aunque destacó un «desempeño relativo sólido» al superar en ocho puntos porcentuales al sector, que experimentó una caída del 9,5% por una reducida demanda en ‘e-commerce’, logística e industria ligera.

La firma reveló que en Estados Unidos su negocio creció un 5,7%, lo que supone 15,1 puntos porcentuales más que el mercado, resaltando la «fortaleza» de su plataforma en un área «prioritaria». Además, el Ebitda ajustado se situó en 61,3 millones de euros, incrementándose un 23%, mientras que el margen de contribución llegó al 27,3% (+6,2 puntos porcentuales) y los ingresos por FTE se incrementaron un 21%, alcanzando los 804.000 euros.

«2024 fue un punto de inflexión para Job&Talent. Reforzamos la rentabilidad, superamos al mercado en un entorno macroeconómico complejo y, lo más importante, nos transformamos en un verdadero modelo de plataforma con la IA en el centro. Al integrar la IA como pieza angular de nuestro modelo de entrega, estamos transformando la fuerza laboral de primera línea, generando un impacto medible para los clientes y desbloqueando ventajas estructurales en costes que nos posicionan para escalar tanto los ingresos como la rentabilidad», explicó Juan Urdiales, consejero delegado de Job&Talent.

CLARA, LA RECLUTADORA VIRTUAL CON IA DE JOB&TALENT

La empresa subrayó que 2024 representó un «punto de inflexión» en su transición hacia una plataforma completa de gestión de la fuerza laboral, diseñada para maximizar la productividad de los clientes. En este marco, Job&Talent invirtió en una nueva línea de productos impulsados por IA, incluyendo a ‘Clara’, su reclutadora virtual con IA.

«Desde su lanzamiento a finales de 2024, Clara ha realizado cientos de miles de entrevistas, facilitado decenas de miles de contrataciones y reducido el tiempo de selección a más de la mitad en sectores de primera línea, demostrando cómo la IA puede resolver a gran escala los retos más complejos del sector», destacó la compañía. Según explicaron desde Job&Talent, al estar integradas en la plataforma, estas innovaciones generan un impacto «medible» y «sostenible», en lugar de ser soluciones «aisladas».

Los clientes de Job&Talent experimentan mejoras en productividad de hasta un 30%, mientras que la empresa obtiene ventajas estructurales en coste de servicio, gestionando 63 trabajadores por FTE frente a 19 en competidores tradicionales, lo que subraya la «fortaleza diferencial» de su modelo.

«Job&Talent sigue ampliando su liderazgo tecnológico. Nuevos agentes de IA como Sara, Teo y María ya están generando importantes mejoras de productividad en una economía donde la volatilidad se ha convertido en la nueva normalidad. En conjunto, refuerzan la posición única de Job&Talent para redefinir el modelo de gestión de la fuerza laboral en primera línea y consolidar un modelo único que combina tecnología, escalabilidad y rentabilidad sostenible», remarcó la compañía.

Personalizar cookies