Joivy, la innovadora plataforma europea que integra soluciones de alojamiento tanto residencial como turístico para estancias de diversa duración, ha revelado su estrategia de expansión que posiciona a España como un mercado crucial en su desarrollo.
La firma prevé añadir anualmente entre 500 y 1.000 nuevas unidades a su gestión, lo que se espera que genere un incremento en la facturación de entre cuatro y cinco millones de euros cada año.
Actualmente con operaciones en siete países, incluyendo Italia, Francia y Portugal, y manejando 13.000 unidades con ingresos cercanos a los 120 millones de euros, Joivy ha decidido enfocar sus esfuerzos en fortalecer su presencia en los mercados donde ya opera, con especial énfasis en España y el Reino Unido para el año 2026.
Según Davide Ravalli, director de crecimiento y director general en Iberia, “el crecimiento que vamos a tener en España es muy amplio y muy variado como tipología de producto”.
APUESTA POR EL FLEX LIVING Y NUEVAS CIUDADES
Joivy, que amalgama más de una década de experiencia de empresas como DoveVivo, ALTIDO y Chez Nestor, ha puesto el foco en la diversificación de su oferta en España, incluyendo el desarrollo del innovador concepto de ‘Flex Living’. La reciente apertura de Pacífico Suites en Madrid es prueba de este éxito, con una ocupación que ha superado las expectativas, manteniendo un 80% general y alcanzando el 100% en fines de semana.
El espacio, de unos 700 m2, incluye múltiples servicios y ha atraído a un variado perfil de clientes, siendo el 30% españoles, un 32% de la Unión Europea y un 38% de fuera de la UE.
El gran proyecto para Madrid es la inauguración de su primer edificio de Flex Living en Valdebebas para septiembre de 2026, con 290 apartamentos disponibles tanto para alquileres cortos como largos y áreas comunes como coworking y gimnasio.
EXPANSIÓN GEOGRÁFICA INMEDIATA
Para 2026, Joivy planea expandirse más allá de Madrid, comenzando con una residencia estudiantil en Salamanca. Además, está evaluando oportunidades en otras ciudades españolas como Granada y Bilbao.
Joivy, que opera bajo un modelo asset-light, no compra propiedades sino que invierte en la gestión y en mejoras. Por ejemplo, en Pacífico Suites, la propiedad invirtió 1,5 millones de euros en renovaciones, mientras que Joivy destinó unos 250.000 euros en mobiliario.
Con el apoyo de importantes socios de equity y más de 80 millones de euros levantados en los últimos siete años, Joivy mantiene la flexibilidad para manejar una amplia variedad de productos y demandas, consolidándose en el mercado europeo.
“La diversidad de la demanda y el crecimiento constante del mercado hacen de España un país clave para desarrollar nuestro modelo de ‘living integral’. Queremos aportar un valor diferencial al sector, con servicios innovadores y de alto valor añadido. Nuestro objetivo es seguir creciendo, ampliando la oferta y la cartera de activos en gestión, con resultados sostenidos y en continua evolución”, concluye Davide Ravalli.
