Jordi García Brustenga es designado nuevo secretario de Estado de Industria, sucediendo a Rebeca Torró

Archivo - Jordi García Brustenga, secretario de Estado de IndustriaDAVID LOPEZ VILLALTA (MIN. INDUSTRIA Y TURISMO)

Jordi García Brustenga ha sido nombrado recientemente como el nuevo secretario de Estado de Industria por el Consejo de Ministros, ocupando el puesto de Rebeca Torró, quien ahora forma parte de la ejecutiva del PSOE como ‘secretaria de Organización’ del partido.

Anteriormente, García Brustenga ejercía como director general de Estrategia Industrial y de la Pequeña y Mediana Empresa en el mismo Ministerio, liderado por Jordi Hereu. Se le reconoce especialmente por su contribución en la redacción de la nueva ‘Ley de Industria y Autonomía Estratégica’, que actualmente se encuentra en etapa de tramitación parlamentaria.

En su rol de director general, promovió iniciativas para apoyar y fomentar la creación de empresas, el emprendimiento y el desarrollo de la pequeña y mediana empresa. También se encargó de las políticas para fomentar la digitalización y la transformación sostenible de la industria y las pymes, así como de la administración de las capacidades de producción industrial estratégica en el contexto de la autonomía estratégica abierta.

García Brustenga posee un título en Económicas y Empresariales de la Universidad Pompeu Fabra, un máster ejecutivo en Dirección Pública (EMPA) por Esade y un máster oficial en Dirección Estratégica y Comunicación Empresarial por la Universidad de Vic. A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos ejecutivos en Enisa (Ministerio de Industria y Turismo), incluyendo cuatro años como director de Operaciones y estrategia y el último año como director de Fomento del ecosistema emprendedor, una dirección creada para el manejo normativo y operativo de la ‘Ley 28/2022, la Ley de Startups’.

Previamente, ha trabajado en varios ámbitos tanto públicos (Ayuntamiento de Barcelona, Viladecans y otros) como privados (Rol20-EDS-HP, Prysma-Aenor, consultor por cuenta propia) y científicos (Universidad de Barcelona, Fundación Cirem), y ha publicado diversos artículos sobre actividad industrial en revistas especializadas.

Personalizar cookies