José Luis Escrivá sugiere reducir los tiempos en las OPA tras el largo proceso de BBVA por adquirir Sabadell

José Luis Escrivá propone acortar los plazos de las OPA tras la extensa adquisición de Sabadell por BBVA.

Archivo - El Gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, llega al 10º Ciclo Finanza, en el Museo Guggenheim de Bilbao, a 10 de julio de 2025, en Bilbao, Vizcaya, País Vasco (España). David de Haro - Europa Press - Archivo

El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha planteado la posibilidad de reducir los tiempos en las ofertas públicas de adquisición (OPA) tras observar que la tentativa de BBVA de adquirir Sabadell se extendió por más de 16 meses.

“Esto se está prolongando mucho y es deseable repensar en el futuro si no tendríamos que ver un conjunto de normas que acortaran los plazos. Porque no es deseable tener a entidades tan importantes en el sistema bancario español dedicando muchas energías a este ministerio, o energías que podrían dedicarse a otras cosas”, comentó Escrivá en un evento del Consejo General de Economistas.

Asimismo, Escrivá señaló que la decisión final ahora recae en los accionistas y que solo falta la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para modificar la oferta de BBVA, y una nueva valoración por parte de Banco Sabadell. Se espera que la fecha de cierre, inicialmente prevista para el 7 de octubre, solo se posponga unos días.

En relación a una posible directiva europea que centralizaría la supervisión de estas operaciones, el gobernador expresó que no piensa que “esté en cuestión” que las consideraciones de competencia sean evaluadas por las autoridades competentes, destacando que la separación de responsabilidades entre las autoridades es beneficiosa ya que “ayuda” y “evita algún potencial conflicto entre los objetivos”.

Personalizar cookies