José Manuel Campa anuncia su dimisión en la EBA para enero de 2026 por razones personales

José Manuel Campa renunciará a la presidencia de la EBA en 2026 por motivos personales, permaneciendo en su puesto hasta entonces.

Archivo - El expresidente de Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa.Cézaro De Luca - Europa Press - Archivo

La Autoridad Bancaria Europea (EBA) ha anunciado oficialmente que José Manuel Campa dejará la presidencia de la entidad a finales de enero de 2026. La renuncia se debe a “motivos personales y familiares”, según ha comunicado la institución.

“José Manuel Campa, actual presidente de la Autoridad Bancaria Europea, anunció la semana pasada al Consejo de Supervisores de la EBA su decisión de dimitir de su cargo y abandonar la Autoridad a finales de enero de 2026 por motivos personales y familiares”, detalló la EBA en un comunicado el martes pasado.

La institución ha informado que, aunque las circunstancias detrás de su partida no se habían revelado anteriormente, Campa seguirá “plenamente involucrado” en las actividades de supervisión hasta el término de su mandato para asegurar una “transición fluida”. La búsqueda de su sucesor ya ha comenzado.

Campa, originario de Oviedo y con 60 años, asumió la presidencia de la EBA en 2019 y su mandato fue extendido en febrero del año pasado hasta mayo de 2029. Antes de su actual posición, ocupó cargos de relevancia como secretario de Estado de Economía en el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y trabajó en el Banco Santander en posiciones directivas antes de liderar la EBA.

La EBA juega un rol crucial en la coordinación de la regulación bancaria en Europa, incluyendo la realización de pruebas de resistencia cada dos años para evaluar la solvencia de los bancos europeos en escenarios de crisis.

Personalizar cookies