Josep Oliu, presidente del Banco Sabadell, ha señalado que el motivo del fracaso de la oferta pública de adquisición (opa) presentada por el BBVA hacia el Sabadell fue, en su opinión, el insuficiente precio propuesto y la “gran incertidumbre” que implicaba.
Entrevista en La Vanguardia
En una entrevista otorgada a ‘La Vanguardia’ junto a César González-Bueno, CEO del Banco Sabadell, y que ha sido difundida por Europa Press, Oliu comentó que “después de 16 meses de complicaciones y líos, la operación tenía muchas posibilidades de fracasar en términos de destrucción de valor”.
Oliu también destacó la postura de los accionistas minoritarios, quienes, según sus palabras, “prefieren seguir teniendo acciones del Sabadell, que el banco se mantenga independiente. Eso explica la rotundidad de los accionistas de ‘retail’ contra la opa”.
González-Bueno coincidió con esta visión: “entendieron mucho mejor el proyecto nuestro versus el suyo”. Respecto a la caída de las acciones del Banco Sabadell tras la opa, Oliu indicó que “las cotizaciones del día después de la opa son irrelevantes. Al cabo de un par de meses veremos donde está la acción”.
En cuanto al incremento en las acciones de BBVA, Oliu señaló que este banco “se ha quitado de encima un marrón importante”.
Llamada a Carlos Torres
Oliu reveló que tuvo una conversación telefónica con Carlos Torres, presidente del BBVA: “El resultado de la adhesión a la opa es tan bajo que no se lo esperaba él, ni yo, ni César”.
“Nosotros pensábamos que pasaría del 30% y nuestra duda era si estaría en el 32%, el 34% o el 38%. Y si se atreverían a rebajar el umbral con un porcentaje muy bajo. Esta era la hipótesis en la cual estábamos trabajando”, explicó Oliu, admitiendo que el resultado fue inesperado. Además, añadió que, concluido el proceso, espera retomar su amistad con Torres: “quedaremos a cenar con nuestras mujeres ahora cuando haya pasado esto, que ya podemos volver a ser amigos”.
“Sabadell sale fortalecido”
Oliu adelantó que el Banco Sabadell seguirá “buscando alianzas que tengan sentido” para su proyecto y destacó que salen de esta operación con un banco muy fortalecido en España. Por su parte, González-Bueno manifestó que en el mercado relevante, que es España, el banco no ha perdido, sino que ha crecido un 8% año sobre año hasta agosto.
Oliu reiteró el deseo del banco de continuar independiente y mencionó que no tienen intención de “ir a llamar a la puerta de alguien al día siguiente”. González-Bueno aseguró que no hay “peligro de ningún otro movimiento, porque hostil solo podría provenir de uno de los tres grandes”.
Finalmente, Oliu agradeció el apoyo de la sociedad civil catalana, que consideró de “un valor importantísimo”, y se refirió a David Martínez, principal inversor individual de Sabadell, reconociendo su respeto y destacando su papel como accionista de referencia.