Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell, ha revelado durante su participación en el foro ‘World in Progress’ que, hasta hace poco, la dirección del banco estaba segura de que recibirían una segunda oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA, esperando una aceptación del 30%. “En los últimos 3 días estábamos convencidos de que habría segunda OPA”, confesó Oliu, señalando que este pensamiento llevó al equipo a invertir tiempo innecesariamente en dicha expectativa: “Perdimos el tiempo durante tres días”.
Oliu explicó que para manejar la situación, se conformó un grupo de trabajo compacto que incluía abogados del banco, el equipo de comunicaciones, el director de planificación, el consejero delegado César González-Bueno, y él mismo. “Este equipo ha funcionado extraordinariamente bien”, destacó, aunque lamentó que la OPA “ha durado mucho y han pasado muchas cosas”.
El fracaso de la OPA, según Oliu, se debió a que BBVA “no ha sido capaz de ver que debía hacer un aumento muy sustancial de precio que no ha hecho”. Al ser consultado sobre las enseñanzas del proceso, Oliu recordó que ha liderado 17 fusiones y dos OPAs durante su presidencia, ambas acordadas, y afirmó: “No voy a hacer nunca una OPA hostil”.
CRECIMIENTO FUTURO
Oliu también descartó futuras operaciones corporativas significativas para el Banco Sabadell en el corto plazo, indicando que el enfoque principal será la rentabilidad y la generación de capital. “El foco no va a estar en aumentar el tamaño”, aseguró, añadiendo que cualquier crecimiento será orgánico y centrado en el negocio principal del banco. Además, destacó la intención del banco de devolver el exceso de capital a los accionistas y distribuir dividendos que representen el 40% del valor del banco.
En cuanto a la necesidad de un núcleo duro de accionistas para protegerse de futuras OPAs, Oliu subrayó que “el único núcleo duro de una entidad son unos resultados potentes, que las perspectivas de resultados sean potentes y que la cotización esté a buen nivel”.