Joseph Stiglitz insta a una renovación de la economía y la democracia enfocada en la solidaridad

Joseph Stiglitz aboga por una revisión profunda de la economía y la democracia, promoviendo la solidaridad y valores humanistas.

El premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, en la conferencia en la Universidad de Deusto, en BilbaoFUNDACIÓN FAIR SATURDAY

El laureado con el Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, ha expresado la urgencia de “repensar tanto la economía como las instituciones democráticas, recuperando la cooperación, la solidaridad y los valores humanistas”. En un evento organizado por la Fundación Fair Saturday y apoyado por la Fundación BBK en la Universidad de Deusto, Bilbao, Stiglitz destacó las falencias del modelo neoliberal, subrayando su incapacidad para cumplir con promesas de crecimiento y bienestar equitativo, y su contribución al deterioro de la confianza y cohesión social.

El economista destacó la crisis en el ecosistema de información exacerbada por la inteligencia artificial, y la amenaza que esto supone para la democracia y la economía. Además, resaltó la importancia de enfrentar la desinformación y los ataques a la verdad científica, señalando que los nuevos fascismos se oponen a los principios de la Ilustración, esenciales para el progreso democrático y económico.

Stiglitz, al concluir su intervención, abogó por avanzar hacia “la buena sociedad”, un modelo de convivencia basado en la empatía y la equidad, esencial para el desarrollo del potencial humano. Este conversatorio dio inicio al BBK Bilbao Kultura Social Forum 2025, que pretende convertir a Bilbao y Bizkaia en epicentros del debate cultural y social a nivel internacional.

Personalizar cookies