Es Tendencia |
Estado de conmoción exterior Mutualistas Gobierno Seguridad Social Comisión Europea Deportaciones EEUU Discriminación Iván Espinosa de los Monteros Abogados Vox Reta Tensiones Congreso de los Diputados Juan Bravo Ministerio de Transformación Digital y Función Pública Gasolineras Lobbies Pensiones Movilidad sostenible
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Economía

JP Morgan AM adopta una perspectiva más optimista del ciclo económico y considera incrementar el riesgo en las inversiones

AgenciasporAgencias
22/07/2025 - 14:22
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - Lucía Gutiérrez-Mellado, directiva de JP Morgan para el mercado ibérico.FRED SLY - Archivo

Archivo - Lucía Gutiérrez-Mellado, directiva de JP Morgan para el mercado ibérico.FRED SLY - Archivo

Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de estrategia de JP Morgan Asset Management (AM) para España y Portugal, ha revelado en una reunión con la prensa que su enfoque hacia la evolución económica se ha tornado más optimista en comparación con las perspectivas de abril, durante la agitación de los mercados en ‘Liberation Day’ y el inicio de tensiones comerciales.

‘Lógicamente, las perspectivas de crecimiento son menores a las que teníamos a principios de año, pero sí parece que se ha vuelto a rebajar algo el riesgo de recesión, fundamentalmente porque hemos pasado de ese 28% a un 14% de tarifa arancelaria media’, explicó Gutiérrez-Mellado.

La directiva destacó que las conversaciones preliminares entre Estados Unidos y China, las reducciones fiscales en Estados Unidos y los planes de expansión en Europa, liderados por Alemania, contribuyen a esta visión más alentadora. Estos factores han llevado a la entidad a estar más dispuesta a incrementar el riesgo en sus carteras, después de haber optado por una postura más cautelosa desde enero debido a rumores sobre aranceles, refugiándose en activos más seguros y evitando las acciones: ‘Al ‘Liberation Day’ os diría que llegamos ligeramente infraponderados [en renta variable] en la mayoría de nuestras carteras’, comentó la ejecutiva.

Actualmente, la estrategia ha cambiado: ‘Las carteras están ligeramente sobreponderadas o, dependiendo de los perfiles, de neutrales a ligeramente sobreponderadas’, adelantó Gutiérrez-Mellado, añadiendo que ‘la renta variable puede continuar haciéndolo bien este año’. Además, indicó una reducción en la inversión en deuda ‘high yield’ debido a ajustes en las valoraciones, mientras que la renta variable se sostendrá en los resultados empresariales, esperando una mejora hacia 2026.

En cuanto al mercado de divisas, la firma se muestra infraponderada en dólar y favorece al euro: ‘Nos parece que toda esta incertidumbre está provocando menor interés por Estados Unidos, mientras que en Europa las medidas fiscales y un BCE que parece que ya ha acabado de bajar tipos es un soporte a que el euro continúe haciéndolo bien y que haya algo de margen para que el dólar todavía se deprecie algo más’, proyectó la directiva.

En un análisis más amplio, Gutiérrez-Mellado sugirió la necesidad de ‘intentar abstraernos del ruido político’, considerando que los cambios políticos pueden influir en el corto plazo, como los ataques de Trump a la Fed, pero que la economía y las finanzas corporativas son clave para el mediano y largo plazo.

GEOGRAFÍAS, INFLACIÓN Y BANCOS CENTRALES

Gutiérrez-Mellado analizó que en la segunda mitad del año, ya con más tiempo bajo la influencia de los aranceles, se anticipa una desaceleración del crecimiento económico en Estados Unidos, aunque medidas como las bajadas de impuestos podrían fortalecerla: ‘De momento sí que pensamos que va a ayudar al crecimiento y hay que vigilar de cerca el impacto que tiene en el déficit y en la inflación’, señaló.

‘Por lo tanto algo más de visibilidad, pero tampoco pensamos que esté todo resuelto’, añadió, proyectando que la inflación puede ser más persistente hacia el final del año, aunque la Fed podría reducir los tipos hacia el final del período.

La visión es más positiva para Europa debido a reformas fiscales y planes de gasto, como en Alemania, que podrían impulsar el consumo y, a su vez, el crecimiento del continente. ‘Del crecimiento en Europa para este año no esperan ‘ninguna maravilla’, pero sí que a partir de 2026 deberíamos de ver un ligero repunte en el crecimiento’, enmarcó la ejecutiva.

Finalmente, sobre China mencionó mejoras en el sector inmobiliario y en la confianza del consumidor, aunque se debe mantener la cautela respecto a las tensiones arancelarias con Estados Unidos y la disputa tecnológica.

Etiquetas: ciclo económicoestrategia de inversiónjp morgan amlucía gutiérrez-melladoriesgo en carteras

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:09
Economía

Iberojet establece nueva conexión aérea entre Madrid y Querétaro con vuelos bisemanales desde diciembre

17:09
Economía

Isabel Rodríguez critica a las autonomías del PP por no aplicar la Ley de Vivienda debido a ‘tacticismo partidista’

16:59
Economía

Crítica de la ministra Rodríguez a autonomías del PP por no ejecutar la Ley de Vivienda

16:58
Catalunya

Ampliación | Miquel Sàmper anuncia una inversión de 4.400 millones de euros para la industria hasta 2030

16:54
Castilla-La Mancha

Las Cortes de Castilla-La Mancha se solidarizan con los empleados de Mahle y prometen supervisar el ERE en Motilla

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
El Congreso reprueba a la ministra de Igualdad Ana Redondo
Los TCAE convocan una huelga en noviembre para exigir su reclasificación al subgrupo C1
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa

Más Demócrata

Iberojet conectará Madrid y Querétaro (México) a partir del 20 de diciembre con dos frecuencias semanales.IBEROJET
Economía

Iberojet establece nueva conexión aérea entre Madrid y Querétaro con vuelos bisemanales desde diciembre

porAgencias
25/09/2025 - 17:09

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Paneque, este jueves en Lleida.David Zorrakino - Europa Press
Economía

Isabel Rodríguez critica a las autonomías del PP por no aplicar la Ley de Vivienda debido a ‘tacticismo partidista’

porAgencias
25/09/2025 - 17:09

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Paneque, este jueves en Lleida.David Zorrakino - Europa Press
Economía

Crítica de la ministra Rodríguez a autonomías del PP por no ejecutar la Ley de Vivienda

porAgencias
25/09/2025 - 16:59

Catalunya

Ampliación | Miquel Sàmper anuncia una inversión de 4.400 millones de euros para la industria hasta 2030

porAgencias
25/09/2025 - 16:58

Actualidad

Iberojet conectará Madrid y Querétaro (México) a partir del 20 de diciembre con dos frecuencias semanales.IBEROJET
Economía

Iberojet establece nueva conexión aérea entre Madrid y Querétaro con vuelos bisemanales desde diciembre

25/09/2025 - 17:09
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Paneque, este jueves en Lleida.David Zorrakino - Europa Press
Economía

Isabel Rodríguez critica a las autonomías del PP por no aplicar la Ley de Vivienda debido a ‘tacticismo partidista’

25/09/2025 - 17:09
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Catalunya, Sílvia Paneque, este jueves en Lleida.David Zorrakino - Europa Press
Economía

Crítica de la ministra Rodríguez a autonomías del PP por no ejecutar la Ley de Vivienda

25/09/2025 - 16:59
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, visita las instalaciones de Navantia en Ferrolterra, a 25 de septiembre de 2025, en Ferrol, A Coruña, Galicia (España). Yolanda Díaz se reúne tanto con la direccRaúl Lomba - Europa Press
Economía

Yolanda Díaz aboga por un nuevo dique en Navantia Ferrol para impulsar la eficiencia productiva

25/09/2025 - 16:29
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist