El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha confirmado que actualmente no consideran oportuno llevar a la entidad a cotizar en el mercado bursátil, a pesar de que el sector financiero muestra una rentabilidad y valoraciones más favorables que en el pasado.
“No vemos motivos para salir a cotizar en este momento. El bloque de control es muy estable”, destacó Escotet en su participación en el ‘XVI Encuentro Financiero’, evento organizado por KPMG y Expansión. Él junto a su ‘family office’ poseen aproximadamente el 85% de las acciones de Abanca.
Escotet ha señalado que años atrás no era adecuado optar por la bolsa dado que los precios no eran razonables, pero ahora la situación ha cambiado, con la mayoría de los bancos operando con valores superiores a su libro.
“Es un momento atractivo para hacerlo dados los niveles de rentabilidad que tenemos. Para nosotros, la única forma de justificarlo sería que fuera por una operación de mayor escala o para facilitar procesos de integración”, insistió el presidente de Abanca.
De cara al futuro, Escotet ha subrayado la intención de Abanca de seguir diversificando su cartera y reforzar su posición en los mercados existentes, además de invertir en nuevas tecnologías.
En relación a la adquisición de Eurobic, el presidente ha explicado que esta operación aumentará la capacidad competitiva de la entidad. Asimismo, la fusión de las redes de Eurobic y Abanca en Portugal y la adopción de plataformas tecnológicas avanzadas fortalecerán aún más el negocio.
En cuanto a la tecnología, Escotet ha respaldado el impacto positivo de la inteligencia artificial en los resultados financieros de la entidad. “Estoy absolutamente convencido de que es rentable y será progresivamente mucho mayor”, afirmó, señalando la importancia de identificar las mejores oportunidades de inversión en este ámbito.