El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha expresado su deseo a Costas Kadis, comisario de Pesca y Océanos de la Comisión Europea, de reformar el Plan para la Pesca del Mediterráneo Occidental, buscando un balance más significativo en los aspectos biológico, social y económico de la política pesquera, y ha pedido un reparto “más justo” de la cuota de atún rojo.
Moreno ha hecho esta petición durante un evento organizado por la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Exportadores y Transformadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, Conxemar, en Cádiz, evento al que asistió Kadis.
El presidente andaluz ha aprovechado la ocasión para defender una asignación de cuotas que beneficie a las prácticas sostenibles y selectivas, como la almadraba o la flota artesanal, especialmente valiosas en el Estrecho. Ha explicado que tras casi dos décadas de restricciones intensivas y con datos que confirman la recuperación del atún rojo, es esencial revisar el plan vigente.
Moreno también ha destacado la importancia de mantener el actual Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura dentro del futuro Fondo Europeo de Competitividad 2028-2034, esencial para la modernización y descarbonización del sector, así como para asegurar el relevo generacional en la industria.
En su conversación con Kadis, Moreno subrayó la necesidad de proteger a las comunidades costeras, y señaló que la política pesquera común a menudo supone un obstáculo para la pesca artesanal y las pequeñas y medianas empresas. Además, resaltó la rica tradición pesquera de Andalucía y el esfuerzo de los pescadores por modernizar y descarbonizar sus flotas, pese a las dificultades que enfrentan por políticas inflexibles y acuerdos comerciales desiguales.
Por último, Moreno detalló su ambiciosa estrategia para liderar la transición azul en Europa, para lo cual ha buscado el apoyo de la Comisión Europea en proyectos de energías marinas, biotecnología y digitalización pesquera. Kadis, por su parte, ha mostrado sensibilidad hacia estas demandas, al tiempo que ha destacado los esfuerzos para simplificar las normativas de la UE y mejorar la competitividad.
