En julio de 2025, España experimentó un notable aumento en las transacciones inmobiliarias y la constitución de hipotecas. Según informes preliminares del Colegio de Registradores, el mes cerró con más de 65,000 operaciones de compraventa de viviendas, lo que representa un crecimiento del 14,3% en comparación con julio de 2024. Simultáneamente, se formalizaron más de 45,000 hipotecas sobre viviendas, marcando un incremento del 25,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
El análisis detallado revela que el total de compraventas de inmuebles alcanzó las 123,000 unidades durante julio de 2025, con un aumento similar del 14,2% en comparación con el año previo. De estas, las viviendas representaron aproximadamente 65,000 transacciones. «Estos datos suponen una recuperación del ritmo de crecimiento observado en los últimos 12 meses, tras un cierto parón del mes de abril, atribuible a efectos estacionales», explicaron desde el Colegio de Registradores.
Por otro lado, las hipotecas sobre todos los tipos de inmuebles aumentaron a más de 57,600, con un crecimiento del 25,4% en relación con julio del año anterior. De estas, 45,000 correspondieron específicamente a viviendas, reflejando un incremento ligeramente superior del 25,8%.
Variaciones regionales en las compraventas y hipotecas
La mayoría de las comunidades autónomas experimentaron aumentos en las compraventas totales y de vivienda en julio, destacándose Ceuta con un 59,3% y Melilla con un 27% en el total de transacciones. Sin embargo, Navarra y Cantabria registraron descensos en las compraventas de viviendas, con cifras de -15,7% y -5,9% respectivamente.
En cuanto a las hipotecas, todos los territorios, excepto Melilla, mostraron incrementos, especialmente notables en Aragón (81,5%) y Ceuta (48,8%) para las hipotecas totales. En las hipotecas de vivienda, Aragón también lideró con un aumento del 73,1%, seguido de cerca por Ceuta y La Rioja.