Julius Baer ha anunciado que incrementará sus provisiones en 149 millones de francos suizos (159,8 millones de euros) con el fin de cubrir posibles riesgos en el sector inmobiliario, según comunicó el banco suizo este lunes.
La firma ha señalado que esta adición se reflejará en los resultados financieros de noviembre, tras concluir su revisión de crédito. Así, Julius Baer ha informado que las provisiones acumuladas ascienden a aproximadamente 700 millones de francos (750,9 millones de euros).
Adicionalmente, el banco destacó haber alcanzado un récord de 520.000 millones de francos (557.793 millones de euros) en activos bajo gestión al 31 de octubre, con entradas netas de 11.700 millones de francos (12.550 millones de euros) en los últimos diez meses.
El banco también mencionó contar con un balance “altamente líquido” y una ratio CET1 del 16,3%. “En los últimos diez meses, hemos reducido considerablemente el riesgo de nuestro negocio, al tiempo que hemos mejorado el apalancamiento operativo, atraído una sólida entrada neta de capital y reforzado aún más nuestra posición de capital”, declaró Stefan Bolinger, consejero delegado de Julius Baer.
“La finalización de la revisión crediticia en este año de transición es un hito importante para abordar los problemas crediticios heredados. Con nuestro claro enfoque estratégico, nuestro marco revisado sobre riesgos y el fortalecimiento general de los procesos de evaluación, ahora estamos totalmente alineados con nuestra propuesta central de gestión patrimonial”, añadió Bolinger.
Por otro lado, Victoria McLean se unirá al equipo de Julius Baer procedente de Goldman Sachs, asumiendo el nuevo cargo de directora de ‘compliance’ y formando parte del consejo de administración.
MEDIDAS DE EFICIENCIA
El pasado 3 de junio, Julius Baer comunicó estrategias de eficiencia para ahorrar 130 millones de francos (139,5 millones de euros) para 2028, optimizando su modelo operativo, simplificando procesos, sistemas de TI y consolidando la disciplina de costes. Este ajuste se agregó a la reducción de gastos de 110 millones de francos (118 millones de euros) iniciada en febrero como parte del programa multianual 2023-2025.