Axel Kicillof, exministro de Economía y actual gobernador de Buenos Aires, ha expresado su rechazo hacia la decisión de una jueza de Estados Unidos que ordena a Argentina vender el 51% de YPF a Burford y Eton Capital como compensación por la expropiación de la firma en 2012.
«Se trata de un disparate jurídico y de una intolerable intromisión sobre nuestra soberanía», afirmó Kicillof en su perfil de X (anteriormente conocido como Twitter).
En su declaración, Kicillof también criticó al presidente Javier Milei, acusándolo de favorecer a intereses foráneos en detrimento de los nacionales. Tras esto, Milei respondió llamando a Kicillof «inútil soviético» y lo culpó de deteriorar la economía del país.
Kicillof reiteró que «YPF no se vende» y recordó que la nacionalización de la petrolera en 2012, bajo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, fue un hito crucial apoyado por la mayoría del Congreso. Fernández de Kirchner fue recientemente sentenciada por casos de corrupción.
La corte de Nueva York ha dado un plazo de 14 días para que Argentina transfiera las acciones Clase D de YPF a una cuenta de custodia del Bank of New York Mellon, facilitando así su entrega a los fondos demandantes.
