La empresa sueca Klarna, especializada en servicios de pago, ha conseguido recaudar 1.372 millones de dólares (1.171 millones de euros) mediante una oferta pública inicial para cotizar en la Bolsa de Nueva York, alcanzando una capitalización de mercado de aproximadamente 15.100 millones de dólares.
En esta operación, la ‘fintech’ ha puesto a disposición más de 34,3 millones de acciones, incluyendo 5 millones de títulos ordinarios de nueva emisión y 29,3 millones de acciones de accionistas previos como el cofundador de Klarna, Victor Jacobsson, y el fondo Sequoia Capital, entre otros.
Las acciones se vendieron a 40 dólares cada una (34,14 euros), lo cual es tres dólares más alto que el límite superior del rango estimado que oscilaba entre 35 y 37 dólares (29,87 y 31,58 euros), luego de su lanzamiento en el mercado de valores neoyorquino bajo el símbolo ‘KLAR’.
Además, Klarna ha informado que los accionistas que vendieron han otorgado un plazo de 30 días a los inversores para adquirir hasta 5,1 millones de acciones ordinarias adicionales para atender posibles sobreasignaciones.
La compañía nórdica había presentado de manera confidencial en noviembre del año pasado un borrador de la declaración de esta oferta pública inicial ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos. Más adelante, en marzo, publicó el prospecto necesario para su salida a Bolsa en Nueva York, aunque en abril se vio obligada a cancelar temporalmente la operación debido a la volatilidad del mercado provocada por los ‘aranceles recíprocos’ de Donald Trump.










