KM Zero convoca a líderes del sector en el ftalks Food Summit Latam en Ciudad de México

KM Zero reunirá en México a destacados actores del sector agroalimentario en el ftalks Food Summit Latam para impulsar la innovación y las inversiones.

Una de las conferencias impartidas durante la tercera edición de ftalks Food Summit Latam.KM ZERO

Entre el 6 y el 9 de octubre, Ciudad de México será la sede de la cuarta edición del ftalks Food Summit Latam, organizado por KM Zero. Este evento tiene como fin agrupar a más de 20 importantes empresas del sector alimentario, superando las 50 startups de tecnología agrícola y más de una decena de fondos de inversión para fomentar la captación de capital y abrir nuevos mercados para entidades de España y Latinoamérica, de acuerdo con lo comunicado por la organización.

El programa incluye más de 20 ponencias de especialistas y debates en mesa redonda con la participación de grandes empresas como Nestlé, Grupo Bimbo, Femsa y Bayer, centradas en la innovación tecnológica como catalizador de transformación para el sector alimenticio.

En el evento, las startups tendrán la chance de mostrar sus innovaciones y soluciones tecnológicas en el área denominada Future Market, destacando iniciativas como el desarrollo de microalgas para la regeneración de suelos agrícolas deteriorados o la aplicación de inteligencia artificial en la detección de plagas.

Además, se llevarán a cabo los ftalks Latam Startups Awards, reconociendo a las startups más destacadas en innovación y sostenibilidad, con la participación de 15 compañías emergentes de siete naciones latinoamericanas. Entre los contendientes se encuentran tres firmas tecnológicas españolas: Comexsoft, Gundo y Circe Health Science.

“ftalks Food Summit LATAM se consolida como un espacio clave para acompañar a la industria agroalimentaria en la gestión de las disrupciones a las que se enfrenta: desde los impactos de la geopolítica y los aranceles, hasta el relevo generacional, la adaptación climática o las crecientes cifras de enfermedades relacionadas con la dieta”, afirmó Beatriz Jacoste, consejera delegada de KM Zero Food Innovation Hub.

Personalizar cookies