Este miércoles, la ‘startup’ Konvo AI ha anunciado el cierre de una ronda de inversión ‘semilla’ por valor de 3,5 millones de euros, encabezada por el fondo de inversión Samaipata. El principal objetivo de esta financiación es el desarrollo de agentes de Inteligencia Artificial (IA) orientados a mejorar la eficiencia en el sector del comercio electrónico.
La empresa, co-fundada por el español Guillem Oliva, opera desde Berlín y cuenta con una oficina adicional en Barcelona. Según un comunicado de la compañía, en esta ronda también han participado inversores previos como Abac Nest, JME, Itnig y Combination.vc, además de nuevos inversores individuales, conocidos como ‘business angels’, entre ellos Xavier Pladellorens, fundador de Deporvillage (comprada por JD Sports por 140 millones), y Tomás Pueyo, ex ejecutivo de Ankorstore.
Konvo AI ahora se enfocará en potenciar su equipo técnico en Berlín para expandir las funcionalidades de su producto y equipar a sus agentes con habilidades más sofisticadas. Adicionalmente, planean abrir un ‘hub’ comercial en Barcelona para acelerar su crecimiento en España y el resto de Europa.
La tecnología de Konvo AI busca ir ‘más allá del chat’, no solo contestando preguntas sino también gestionando incidencias de forma autónoma, como por ejemplo, interactuar directamente con empresas de mensajería para resolver problemas de entrega sin necesidad de intervención humana.
Desde su ronda ‘pre-semilla’, Konvo AI ha logrado establecer su presencia en el mercado español colaborando con marcas como BeLevels, Siwon, Platanomelón o Café San Jorge. Sus agentes logran convertir un 8% de las interacciones de soporte en ventas y automatizan aproximadamente el 65% de las consultas de clientes.
Guillem Oliva ha destacado la ambición de la empresa: ‘Queremos agentes de IA que actúen como un dependiente real: que ayuden, vendan y solucionen problemas de principio a fin. No solo que compartan información o cambien una dirección, sino que recomienden productos que se ajusten a tu gusto o que llamen directamente al repartidor para solucionar una incidencia’, ha explicado.
Luis Garay, socio de Samaipata, ha resaltado el impacto de esta inversión en el e-commerce, señalando que ‘Están redefiniendo el papel de la atención al cliente, pasando de ser un centro de costes reactivo a un motor de ingresos proactivo’, ha argumentado.
Hasta la fecha, Samaipata ha respaldado a 40 compañías europeas a través de dos fondos de inversión que suman más de 150 millones de euros en activos bajo gestión.
