Labiana, el grupo farmacéutico focalizado en salud animal y humana, ha registrado un beneficio neto de 1,82 millones de euros durante el primer semestre de 2025, lo que representa un aumento del 54,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La entidad ha subrayado que este progreso demuestra la ‘evidente mejora’ de rentabilidad operativa del grupo, que ‘se traslada directamente a la última línea’ de su cuenta de resultados.
Actuando en el BME Growth, Labiana ha incrementado su facturación en un 11,7%, alcanzando los 39,2 millones de euros, gracias principalmente a la expansión del área de salud animal, tanto en España como en Europa, según datos proporcionados por la empresa.
Además, el margen bruto ha experimentado un ascenso del 7,2% respecto al primer semestre de 2024, y el margen bruto sobre ventas ha alcanzado el 60,2%.
El Ebitda ajustado cerró en 7,44 millones de euros, con un incremento del 12,8%, mientras que el beneficio operativo (Ebit) ajustado se situó en 5,42 millones, evidenciando un crecimiento del 29,2%.
‘Labiana mantiene una senda de crecimiento positivo y rentable, de acuerdo con los objetivos del plan de negocio, logrando mejorar sus principales magnitudes y manteniendo el equilibrio entre crecimiento de ventas, rentabilidad y control de costes’, ha comentado el consejero delegado de Labiana, Manuel Ramos.
CRECIMIENTOS EN LOS SEGMENTOS DE SALUD ANIMAL Y HUMANA
En el segmento de salud animal, la facturación aumentó un 18,8%, hasta los 18,9 millones de euros, apoyada por la adquisición de nuevos clientes en CDMO (‘Contract Development and Manufacturing Organization’) y el incremento en la demanda de productos propios, beneficiada por el mayor consumo de inyectables en el mercado español, donde Labiana es ‘el mayor fabricante del país’ y ‘uno de los primeros de Europa’.
El área de salud humana continuó con ‘un buen ritmo de crecimiento sostenible’, facturando 20,3 millones de euros, lo que supone un aumento interanual del 4,7%.
La compañía destacó la inversión realizada en el primer semestre del año para potenciar la capacidad productiva de este segmento, lo que permitirá aumentar su capacidad industrial y optimizar la eficiencia operativa a corto plazo.
Labiana también ha expandido su presencia en todos los mercados internacionales donde opera (UE-Ex España, América del Norte y resto del mundo).
El mercado español ha mostrado un crecimiento notable en el ámbito de la salud animal, indicando una ‘consolidación’ del portfolio de la empresa y de los nuevos desarrollos lanzados.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















