Lactalis España junto a Magnon, especialistas en energía renovable de biomasa forestal y agrícola, han anunciado la construcción de dos nuevas plantas de biomasa ubicadas en los centros de producción de Villarrobledo (Albacete) y Granada. Estas instalaciones suponen una inversión conjunta que supera los 12 millones de euros.
En detalle, la inversión destinada a la planta de Granada es de más de 6,06 millones de euros, mientras que la planta de Villarrobledo recibirá más de 6,35 millones de euros, siendo ambas cofinanciadas en parte por el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) de descarbonización industrial del Gobierno de España.
Estas plantas tienen como objetivo que Lactalis logre una reducción de sus emisiones totales de CO2 en España en un 76% en comparación con el año base 2019, como parte de su estrategia acelerada de descarbonización industrial.
Se estima que cada planta creará 20 nuevos puestos de trabajo, entre empleos directos e indirectos, y se espera que estén en funcionamiento para junio de 2026. Las plantas tendrán la capacidad de generar 37.000 MWh/año en Villarrobledo y 41.000 Mhw/año en Granada, lo que representa aproximadamente 40.000 MWh/año por planta, aumentando así la producción de energía verde en ambas localizaciones, que ya cuentan con instalaciones fotovoltaicas operativas.
Además, el proyecto incluye la implementación de tecnologías innovadoras para una eficiente generación y gestión de energía térmica renovable. Guillermo Negro, CEO de Magnon, destacó la importancia de esta colaboración que les permite utilizar su “conocimiento y experiencia” en la creación de soluciones energéticas sostenibles con un enfoque “industrial, eficiente y comprometido con el entorno”.
