Lantania se adjudica la construcción de una planta de tratamiento de aguas en Colombia por 4,5 millones de euros

Lantania logra un contrato para construir una planta de tratamiento de aguas en Colombia, valorado en 4,5 millones de euros.

Fábrica de Papeles y Corrugados Andina en SesquiléLANTANIA

Lantania ha obtenido un contrato en Colombia para diseñar, construir y poner en marcha una planta de tratamiento de aguas residuales destinada a una instalación de Papeles y Corrugados Andina, por un valor de 4,5 millones de euros.

El propósito de esta nueva instalación es asegurar el tratamiento adecuado de las aguas residuales producidas en la fábrica situada en Sesquilé, facilitando su reutilización y reduciendo su impacto en el medio ambiente, según informó Lantania mediante un comunicado.

La planta contará con la capacidad de procesar más de 4.000 metros cúbicos de agua diariamente y empleará tecnologías avanzadas en sus procesos de tratamiento aerobio y anaerobio, incluyendo métodos de filtración, ultrafiltración y ósmosis inversa. Esto promoverá el reúso del agua en las actividades de la fábrica, la circulación interna y la disminución del uso de agua, así como la valorización del biogás generado.

Lantania ya ha instalado tecnologías similares para esta empresa, optimizando el uso del agua en sus operaciones, lo cual ha contribuido a la reducción del consumo de agua y a la protección de los recursos naturales de la planta.

Papeles y Corrugados Andina, que se dedica al diseño, fabricación y venta de soluciones de empaque de cartón ondulado, posee certificaciones en Responsabilidad Social Empresarial y gestión de calidad, además de varios reconocimientos por su excelente desempeño ambiental.

La nueva planta de tratamiento permitirá a la empresa cumplir con las regulaciones ambientales y disminuir su dependencia del agua del río Bogotá mediante el reciclaje interno del agua, contribuyendo así a la restauración y conservación de la cuenca, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo los costes relacionados con el consumo y tratamiento del agua.

Personalizar cookies