Lantania ha incrementado su alcance global al iniciar operaciones en Italia y Turquía, gracias a la adjudicación de contratos valorados en 108 millones de euros en el sector de energías renovables y tratamiento de agua.
Con las recientes aperturas en Macedonia del Norte y Túnez, la empresa ahora opera en 16 países, según declaraciones oficiales de la compañía.
En el territorio italiano, específicamente cerca de Bolonia, Lantania erigirá tres parques fotovoltaicos que sumarán una capacidad de 80 MW, con una inversión de 35 millones de euros. Estas instalaciones serán desarrolladas bajo contratos EPC, englobando construcción, mantenimiento y operaciones durante los primeros dos años.
Se espera que los parques solares estén operativos para junio de 2026, con una producción anual de 118 GWh, suficiente para suministrar electricidad a aproximadamente 27.000 hogares y reducir la emisión de 29.500 toneladas de CO2 anualmente.
En Turquía, Lantania y la constructora Özaltin Insaat ampliarán la planta de tratamiento de agua potable de Ankara Central, un proyecto de 73 millones de euros que aumentará la capacidad de la planta a 2.226.000 metros cúbicos diarios, convirtiéndola en una de las más grandes de Europa.
Este proyecto, financiado por el Banco Mundial, forma parte del ‘Sustainable Cities Project 2-Additional Financing’, diseñado para promover la gestión sostenible del agua urbana y mejorar la infraestructura hídrica de Ankara.
Además, Lantania busca expandir su portafolio en ambos países, con nuevas licitaciones para proyectos solares en Italia previstas para la primera mitad de 2026.
“El desarrollo de proyectos en Italia y Turquía supone un paso decisivo para fortalecer nuestra cartera internacional y consolidar a Lantania como un referente en infraestructuras y energía a nivel global”, asegura el presidente de Lantania, Federico Ávila.
















