Lantania, en consorcio con Mutlaq Al-Ghowairi Contracting Company (MGC), ha sido seleccionada para la construcción de la planta desalinizadora de agua de mar de Jubail mediante ósmosis inversa, que tendrá una capacidad de 600.000 metros cúbicos diarios y un costo de 544 millones de dólares (463 millones de euros).
Esta infraestructura se ubicará en la costa del Golfo Arábigo, en la provincia central del Reino de Arabia Saudí, y fue encargada por la autoridad pública de Agua de Arabia Saudí, como informó la empresa española dedicada a infraestructuras de transporte, edificación, agua y energía.
Lantania y MGC se encargarán del diseño, suministro, construcción, montaje y puesta en marcha de la planta, incluyendo la captación de agua de mar, el emisario y todas las infraestructuras relacionadas.
Jubail será la tercera planta desaladora de ósmosis inversa de Lantania en Arabia Saudí, siguiendo al proyecto en desarrollo de Ras Mohaisen, con 300.000 m3/día, y a Jubail 3A, completada en 2023, que proporciona 600.000 m3/día de agua potable y abastece a 1,6 millones de personas en las provincias orientales de Riad y Oassim.
Con la operación de las plantas de Jubail y Ras Mohaisen, Lantania contribuirá con 1,5 millones de m3/día de agua desalada en Arabia Saudí, donde la desalación se ha vuelto crucial debido a la escasez de recursos hídricos, posicionando al país como líder mundial en este campo.
Además, el pasado verano, Lantania firmó un acuerdo llave en mano para la edificación de un complejo de tratamiento de biosólidos en el megaproyecto urbano NEOM, en colaboración con la empresa saudí Tawzea. Este proyecto incluye la construcción de una planta de tratamiento de biosólidos, un Centro de Innovación y un Centro de Demostración en Al-Badaa.
Paralelamente, Lantania está trabajando en el diseño, suministro de equipos y puesta en marcha de una planta de tratamiento de aguas residuales en el proyecto turístico del Mar Rojo, que incluirá una laguna de 46 hectáreas de humedales artificiales para asegurar agua de calidad para riego.
En el ámbito internacional, Lantania ha firmado su primer contrato en Túnez para construir una planta desalinizadora para Agro Care, uno de los principales productores de tomate de Europa. Esta planta tendrá una capacidad inicial de 7.500 m3/día de agua desalada, con posibilidad de expansión hasta 15.000 m3/día, destinada al riego de cultivos en invernadero.