Lara Dewar de GSMA afirma sobre empresas israelíes en MWC 2026: Si están sancionadas, no asistirán

Lara Dewar de GSMA indica que empresas israelíes sancionadas no podrán participar en el MWC 2026 en Barcelona.

Archivo - La directora de Marketing de GSMA, Lara Dewar, en una imagen de archivo.Kike Rincón - Europa Press - Archivo

Lara Dewar, la directora de Marketing de GSMA, ha aclarado que las empresas israelíes enfrentan una restricción clara para participar en el Mobile World Congress (MWC) 2026 en Barcelona, basada en las sanciones existentes: “Si están sancionadas, no pueden venir porque respetamos las leyes de nuestro país anfitrión”.

Esta posición fue comunicada durante una entrevista con Europa Press en Barcelona, destacando el compromiso de la organización con el respeto a las normativas locales por el profundo aprecio hacia Barcelona y España.

Dewar también comentó sobre las empresas no sancionadas, señalando: “La tecnología, la armonización tecnológica y la presentación de las mejores innovaciones de todo el mundo son, sin duda, nuestro objetivo principal”. Además, mencionó la publicación de una carta por parte del diario israelí ‘Haaretz’ el pasado 12 de septiembre, donde el ministro de Comunicaciones israelí, Shlomo Karhi, criticó al gobierno español y pidió a las empresas israelíes no asistir al evento.

La GSMA se posicionó como un evento que unifica el ecosistema móvil, consciente de los posibles impactos globales en las decisiones de sus participantes. En la edición de 2026, se introducirán varias novedades como el espacio Nuevas Fronteras, dedicado a la conectividad satelital, y el CircuitX, que mostrará avances en movilidad inteligente y experiencias inmersivas.

Asimismo, se tratará la brecha digital en el Programa Ministerial, especialmente enfocado en las necesidades del continente africano. Entre los eventos próximos, destacó el MWC en Catar este noviembre, y para el MWC 2026 en Barcelona, se esperan 110.000 asistentes y 2.900 expositores.

Personalizar cookies