Lastminute registró un beneficio neto de 9,7 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que representa una disminución del 38% en comparación con el mismo periodo del año pasado, tal como informó la empresa. Además, ha mejorado su expectativa de Ebitda ajustado para 2025, anticipando un crecimiento cercano al 20%.
En materia de ingresos, estos se elevaron un 13%, alcanzando los 284 millones de euros, gracias a un incremento significativo en todos sus principales segmentos de negocio, mientras que el Ebitda ajustado llegó a los 46 millones de euros, un 29% más que el año anterior.
En el tercer trimestre específicamente, el beneficio neto de Lastminute experimentó una caída del 67%, situándose en 1,9 millones de euros. Sin embargo, la facturación creció un 17%, hasta los 101,3 millones de euros, y el Ebitda ajustado fue de 17,2 millones de euros, un 35% superior.
Alessandro Petazzi, CEO de la agencia de viajes online, se mostró complacido con los resultados del tercer trimestre, destacando que “reflejan un sólido rendimiento financiero y operativo en todos los segmentos durante el pico del verano”. Además, agregó que “nuestra oferta y nuestra campaña de marca han tenido una gran acogida entre los clientes que buscan ofertas de vacaciones de última hora personalizadas y con una excelente relación calidad-precio”.
La firma también anunció la venta de su división de cruceros a Cruiseline, que operaba principalmente en Italia bajo la marca Crocierissime, debido a un rendimiento por debajo de lo esperado y pérdidas en los últimos años. El impacto de esta operación se reflejó en un ajuste financiero de aproximadamente 6,8 millones de euros, incluyendo costes de reestructuración y deterioro.
PREVISIONES PARA 2025 Y A TRES AÑOS
De cara a 2025, Lastminute ha revisado al alza sus expectativas de Ebitda ajustado y reitera su proyección de un incremento de ingresos en dos dígitos bajos. Estas previsiones, según la empresa, demuestran la “eficacia” de su estrategia basada en paquetes y la “fortaleza sostenida” de la demanda de viajes hacia el último trimestre del año.
“Esperamos que la demanda de viajes se mantenga fuerte. Estamos en una buena posición para captar esta demanda, respaldados por nuestra continua evolución de proveedores a auténticos compañeros de viaje, al tiempo que seguimos ejecutando nuestra estrategia de crecimiento”, explicó Petazzi.
Además, la compañía delineó sus perspectivas para los siguientes tres años, reafirmando su compromiso con la hoja de ruta estratégica presentada a principios de este año. Espera que los ingresos para 2028 alcancen aproximadamente los 450 millones de euros y que el Ebitda ajustado supere los 70 millones de euros, apoyándose en la evolución de su oferta principal de paquetes dinámicos y la renovación de su cartera de marcas.
