Lenovo, el líder global en la fabricación de ordenadores personales, alcanzó un beneficio neto atribuible de 505 millones de dólares (431 millones de euros) durante el periodo de abril a junio, correspondiente al primer trimestre fiscal de la empresa, lo que supone un aumento del 108% en comparación con el año anterior, según datos proporcionados por la propia firma.
La facturación de Lenovo en dicho trimestre se elevó a 18.830 millones de dólares (16.091 millones de euros), un crecimiento del 22% respecto al mismo periodo del año previo, marcando así un nuevo récord de ingresos para el gigante tecnológico en estos meses.
Por divisiones, el área de dispositivos inteligentes (IDG), que incluye ordenadores personales y teléfonos móviles, reportó ingresos por 13.459 millones de dólares (11.536 millones de euros), aumentando un 17,8%. Lenovo resaltó haber alcanzado una cuota de mercado sin precedentes del 24,6% por unidad en el ámbito de los PC, gracias a la incorporación de tecnología de inteligencia artificial y la anticipación de las ventas de equipos de cómputo ante posibles tarifas impuestas por Estados Unidos.
En el segmento de soluciones y servicios (SSG), los ingresos de Lenovo crecieron un 19,8%, alcanzando los 2.258 millones de dólares (1.929 millones de euros). Por su parte, el área de negocio de infraestructuras (ISG) registró un incremento del 35,7%, con ingresos de 4.290 millones de dólares (3.666 millones de euros).
‘El grupo continúa sorteando la volatilidad del mercado aprovechando su amplia experiencia y agilidad operativa, a la vez que mantiene un rendimiento consistente’, destacó la empresa respecto al futuro de su año fiscal, que finalizará en marzo de 2026.
















