Leonardo reduce ganancias pero incrementa sus expectativas financieras

Archivo - Logo de LeonardoLEONARDO - Archivo

Leonardo, la entidad italiana especializada en defensa, alcanzó un beneficio neto de 501 millones de euros durante la primera mitad del año, evidenciando una reducción del 4,75% respecto a los 526 millones de euros del periodo equivalente de 2024. A pesar de esta disminución, la compañía ha mejorado sus proyecciones anuales tras los resultados obtenidos.

La compañía reportó ingresos por 8.919 millones de euros, marcando un aumento del 11,7% en comparación con los 7.985 millones del semestre anterior. El Ebitda fue de 884 millones de euros, superando en un 4,12% al registrado en el mismo lapso del año previo, mientras que el Ebit se situó en 432 millones de euros, un 10,76% más en comparación con los 390 millones de euros de 2024.

El margen de Ebitda respecto a las ventas fue del 9,91%, y el margen de Ebit sobre los ingresos alcanzó el 4,84%. Por otro lado, la deuda neta de Leonardo se redujo significativamente a 2.173 millones de euros, casi un 28% menos que los 3.000 millones de euros a finales de junio de 2024.

La cartera de pedidos aumentó a 45.030 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 3,88% en comparación con el semestre anterior. “La ejecución del plan industrial avanza en línea con las prioridades estratégicas del grupo. Los resultados del primer semestre de 2025 confirman el sólido impulso industrial del grupo, con una nueva reducción de la deuda, que valida la eficacia de las acciones emprendidas”, destacó Roberto Cingolani, exministro italiano y consejero delegado de Leonardo.

“Basándonos en los resultados del primer semestre y en las expectativas de crecimiento, hemos revisado al alza nuestras previsiones para 2025, fijando nuevos objetivos para la cartera de pedidos, flujo operativo de caja y deuda neta”, añadió Cingolani.

Leonardo proyecta cerrar el año con unos ingresos de 18.600 millones de euros, y espera un flujo operativo de caja de entre 920 y 980 millones de euros, revisando al alza las estimaciones anteriores. Adicionalmente, prevé reducir su deuda hasta 1.100 millones de euros, un ajuste basado en la postergación de ciertas adquisiciones a 2026.

La proyección de encargos ahora se estima entre 22.250 y 22.750 millones de euros, un incremento del 6% al 8,3% respecto a las proyecciones previas. “Estamos reforzando nuestro posicionamiento competitivo en los mercados nacionales e internacionales y reafirmando nuestro papel de protagonista en la consolidación en curso de la industria de defensa”, agregó Cingolani.

En el escenario de la ciberseguridad, Leonardo adquirió el 24,55% de SSH Communications por 20 millones de euros, sujeta a las aprobaciones regulatorias habituales.

Este mismo miércoles, se anunció que Leonardo adquirirá la división de blindados de Iveco por 1.700 millones de euros, una operación en la que también mostró interés Indra. “La adquisición de Iveco Defence representa un hito clave en la ejecución de nuestra estrategia de crecimiento inorgánico y respalda la plena implementación de nuestro plan industrial”, opinó Cingolani.

Personalizar cookies