Leonardo, la empresa italiana del sector de defensa, ha obtenido un beneficio neto de 664 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que representa una ligera reducción del 2,2% en comparación con los 679 millones del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la compañía experimentó un notable aumento en su cartera de nuevos pedidos, que alcanzaron los 18.200 millones de euros, marcando un aumento del 23,4% respecto al año pasado.
Entre enero y septiembre, Leonardo facturó 13.444 millones de euros, un 11,32% más que los 12.076 millones del periodo equivalente de 2024. Además, el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en 722 millones de euros, un incremento del 13,52% frente a los 636 millones del año anterior, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se elevó a 1.400 millones de euros, un 11,28% más que en el mismo lapso del año previo.
El margen de Ebit sobre la facturación se mantuvo estable en el 5,37%, alineado con el 5,26% del año pasado. La compañía destacó el impulso en los nuevos pedidos, especialmente en el sector aeronáutico, ejemplificado por el contrato de apoyo logístico y entrenamiento para la flota de Eurofighter de la Fuerza Aérea de Kuwait. “Los demás sectores de negocio también registraron crecimiento gracias al éxito comercial y al buen posicionamiento de nuestros productos y soluciones”, señaló la firma.
Por otro lado, la deuda financiera neta se redujo a 2.313 millones de euros, un 25,9% menos que los 3.120 millones del año anterior, y el flujo de caja libre mejoró, con una reducción de la cifra negativa de 426 millones de euros, un 22,54% mejor que el año pasado. Asimismo, Leonardo ha reiterado sus previsiones optimistas para el cierre de 2025, esperando ingresos cercanos a los 18.600 millones de euros y nuevos pedidos entre 22.250 y 22.750 millones de euros.
“Los resultados de los primeros nueve meses de 2025 confirman el buen desempeño del grupo. El crecimiento sostenido y la sólida rentabilidad siguen afianzando nuestra posición competitiva tanto en el mercado nacional como en el internacional. Reafirmamos nuestras previsiones para 2025, revisadas al alza el pasado julio con objetivos más ambiciosos en cuanto a pedidos, flujo de caja operativo y deuda neta”, destacó el consejero delegado de Leonardo, Roberto Cingolani.
“Continuamos nuestra senda de crecimiento inorgánico mediante la adquisición de Iveco Defence Vehicles (una operación en la que estuvo interesa Indra y que se cerró en 1.700 millones de euros) y, en el marco del fortalecimiento de las alianzas europeas, hemos firmado un memorando de entendimiento con Airbus y Thales para la creación de una nueva empresa en el sector espacial”, añadió, subrayando que este acuerdo busca reforzar la autonomía estratégica de Europa.















