En el segundo trimestre de 2025, el Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina experimentó una ligera caída del 0,1% en comparación con el trimestre anterior, que había registrado un aumento del 0,9%. Así lo indica el Instituto Nacional de Estadística y Censos de Argentina (Indec).
De forma interanual, el PIB de Argentina mostró un crecimiento significativo del 6,3% de abril a junio, comparado con el mismo lapso del año pasado.
En el análisis por componentes de la demanda, se observa una reducción en varios sectores: las exportaciones se redujeron un 2,2%, las importaciones un 3,3%, el consumo privado bajó un 1,1% y la formación bruta de capital fijo disminuyó un 0,5%. No obstante, el consumo público presentó un alza del 1,1%.
Comparando con el mismo trimestre de 2024, la formación bruta de capital fijo ascendió un impresionante 32,1%. Por sectores, se destacan aumentos en la intermediación financiera (26,7%), hoteles y restaurantes (17%) y construcción (10,6%).